54c1b5cd0584c6345f1de6d5256979c8

Historia de la fitopatología y generalidades de la microbiología-Estudiante 30165_11_santiago Alberto calle Clavijo

  • 1000

    1500 BCE – 500 BCE La enfermedad y la religión

    La literatura Veda de la antigua India recoge conjuros para alejar las enfermedades de las plantas, pero en contraste, los antiguos cultivadores chinos tenían sus deidades, a menudo de descendencia real, para amparar sus cultivos.
  • 1000

    460 BCE – 377 BCE La teoría Humoral

    Hipócrates fue uno de los mejores referentes y exponentes de la teoría humoral, En su planteamiento, al igual que en el de Empédocles, el mundo físico, incluyendo el cuerpo humano, está compuesto de cuatro elementos: tierra, aire o viento, fuego y agua que poseen las cuatro cualidades de la naturaleza: calor, frío, sequía y humedad.
  • 1510

    1510 La enfermedad y la superstición

    1510 La enfermedad y la superstición
    Epidemia de influencia en Londres, anunciada cuatro años antes
    por la aparición de cometas, la erupción del volcán
    Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos
    continuos, pero cada evento tenía un significado.
    Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los
    terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias
    sangrientas, su intensidad.
  • 1800 La teoría del miasma

    1800 La teoría del miasma
    La teoría del miasma fue dominante al lado de la teoría humoral hasta bien entrado el siglo XIX, y su vigencia podría explicarse por el nivel general de insalubridad de las nuevas ciudades en crecimiento y por la proliferación de olores nauseabundos por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras. Podría resumirse con la conocida frase "todo hedor es enfermedad".
  • 1800 La teoría Microbiana

    1800 La teoría Microbiana
    En 1857 Pasteur publico sus primeros estudios sobre la fermentación del vino y la cerveza que culminaron con la formulación de la teoría microbiana o del germen, la cual se basa en la premisa "si solamente" y se resume con la expresión "causa verdadera o real" teorías igualmente basadas en los estudios del alemán Robert Koch
  • 1817 La teoría cósmica o sideral

    1817 La teoría cósmica o sideral
    Se especuló que la pandemia de cólera asiático tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835. En aquella época, no solo se establecía relación entre la Astrología y la etiología de las
    enfermedades, sino también con los procedimientos terapéuticos,
  • 1866 La teoria microbiana sin Pasteur y Koch

    1866 La teoria microbiana sin Pasteur y Koch
    La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y 1852 y se debió al " tizón tardío", permitió al alemán Antón De Bary confirmar la presunción de otros investigadores en la teoría microbiana, los primeros estudios dedicados a las enfermedades de las plantas fueron aportados al menos 150 años antes que los de Pasteur y Koch.
  • 1900 Otras nociones de causas

    1900 Otras nociones de causas
    Esta breve exposición nos revela la gran afinidad
    conceptual acerca de las causas de las enfermedades
    en el hombre y en las plantas y, en síntesis, destaca
    que si bien existe un determinante específico que puede
    ser un microorganismo, éste se halla en interacción
    con factores ambientales y con otros propios del
    hospedero.
  • 2000 BCE La enfermedad y la religión

    2000 BCE La enfermedad y la religión
    "samana" y "mehru"- Primeras enfermedades infecciosas de plantas en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y
    cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana.