-
1958 en Etiopía, un enjambre de langostas que cubría más de 1.000 kilómetros cuadrados destruyó 167.000 toneladas de granos, suficientes para alimentar a un millón de personas durante un año. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49303324.
-
En las décadas del 50 y 60 del siglo pasado el continente americano fue sacudido por la presencia de una enfermedad fungosa ocasionada por el Fusarium oxisporum f. sp. cubense que, con su modalidad uno, devastó miles de hectáreas de banano de la apetitosa variedad Gros Michel, en distintos países de latinoamérica. Erróneamente se habla de 80 mil cuando solamente en Ecuador se tiene evidencia incuestionable que fueron 170 mil, sin cuantificar las no registradas oficialmente.
-
Uno de los lugares donde sus efectos fueron más devastadores fue en la isla de Irlanda, que era azotada desde el año anterior por la que sería llamada la Gran Hambruna. Ésta fue provocada, entre otros factores, por la escasez de papa o patata, destruida por un hongo en la cosecha de 1845, lo cual les costó la vida a más de dos millones de irlandeses Recuperado de: https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-gran-hambruna-irlandesa-1845-1849
-
En el mundo antiguo, el historiador romano Plinio el Viejo dijo que 800.000 personas habían muerto en lo que ahora es Libia, Argelia y Túnez por la hambruna causada por una plaga de langostas. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49303324
-
Teofrasto (370-286 a.c). Citan la aparición de enfermedades en los cultivos y especulan sobre sus posibles causas y tratamientos curativos.Recuperado de: https://www.ecured.cu/Fitopatolog%C3%ADa.
-
En 2016, los expertos sospecharon que el calentamiento global jugaba un papel importante cuando Argentina lidió con su mayor infestación de langostas en 60 años.
-
Inicio de la agricultura el hombre cultiva pero con pocos conocimientos.: Epipaleolítico
12000 – 9000 a.C. Culturas natufiense (Palestina) y Zarziense (en Irak). Chozas e industria micro-lítica. Siega de cereales salvajes. Recuperado de: https://mihistoriauniversal.com/prehistoria/inicios-de-la-agricultura-y-la-ganaderia/.