-
Como uno de los primeros indicios de las enfermedades infecciosas en las plantas, que eran llamadas "samana y mehru" que se desarrollaron en los Valles de lo que era la Antigua Mesopotamia donde principalmente se cultivaban cereales como el trigo y la cebada. Con respecto a la religión se realizaban sacrificios a las diferentes deidades para pedir la protección de cultivo de las enfermedades que pudieran colocar en riesgo la cosecha.
-
Para la protección de los cultivos de cebada, comparada con la actual roya para evitar que Samana ataque los sembrados se realizaban sacrificios a la diosa Nimkilin.
-
En si los procesos utilizados para la proteccion de los cultivos eran netamente religiosos y se asociaban a rituales. En la antigua india éstas practicas se recogen en diversos libros de la cultura Veda, de igual forma en China se realizaban diferentes practicas a als deidades protectoras de los cultivos
-
Este evento histórico se encuentra marcado por pequeños o casi mínimos aportes a la ciencia, por lo tanto el método o los métodos para protección de los cultivos principalmente se basaban en supersticiones. las practicas consistían en esparcir orina y heces humanas y algunas se utilizaban animales.
-
Hoffmann lleva a cabo la teoría de llamada "la patología de los sólidos" donde se manejaba la idea de que el cuerpo se integra de una interacción que se da entre los líquidos y los sólidos, es así como se se afecta la parte solida se afecta la parte liquida altera de forma tal el humor que se convierte en enfermedad.
-
Joseph Pitton de Tournefort realizó la clasificación de las enfermedades tanto interna como externamente de igual forma que en las antiguas ciencias agrícolas.
-
En la Edad Media a parte de la clasificación de las enfermedades en las plantas se da a conocer la Ley de los Opuestos que consiste en tratar las enfermedades con el opuesto es decir la bilis en las plantas se puede tratar con compuestos dulces.
-
Se tenia la creencia que había una relación entre el cólera asiático que sucedió en 1817 con el paso del cometa Halley en 1835. en esta etapa historia existe una relación entre la astrología y la etiologia de las enfermedades si no que también entre los procesos terapéuticos, un ejemplo de ello es la elección del día para hacer la sangría.
-
A mediados del siglo XlX surge esta teoría en la cual se creía que el mal olor era sinónimo de enfermedad, en el ámbito de la agricultura la creencia era que las plantas se enfermaban por los olores o vapores que la tierra emanaba y resultaban nocivos y por lo tanto tóxicos para las plantas, que se evidenciaba en la floración de las plantas y baja productividad.
-
Luis Pasteur al adelantar estudios en investigacion de unfeccion urinaria y de esta manera logró establecer la idea de que existe una conexion suficiente entre microbios y enfermedad
-
Entre las múltiples creencias que existían acerca del origen de la roya se encuentra que provenía de ríos y pantanos.
-
Partiendo de los postulados de pasteur y Koch se realizaron a finales del siglo XlX una serie de pruebas en un estudio etiologico de diversas enfermedades como la fiebre aftosa que brindaron unos resultados negativos