-
En la Antigua Mesopotamia la casta sacerdotal “Asu” era la encargada de realizar el tratamiento mediante agentes físicos y también mediante la Fitoterapia (terapéutica por medio de las plantas)
-
Se empieza con la creación de textos estos fueron:
- Védicos Arcaicos, que fueron conceptos religiosos y mágicos de la salud y la enfermedad.
- Brahmánicos, estos fueron más racionales, se basaron en la medicina ayurvédica que es el equilibrio de mente-cuerpo-espíritu. A su misma vez dieron el aporte del yoga -
La terapia manual (lo que involucra las manos) era aplicado por un sanador laico llamado “Sinú” o por medio de un sacerdote.
Edwin Smith describe que en esta etapa se usa tanto el frio como el calor, así como la clasificación de las inflamaciones (crónico” frio esta etapa es temprana” o agudo “calor esta etapa es tardía) para usar estos agentes físicos. -
Nei Ching, el tratamiento más adecuado para la parálisis, la fiebre y los escalofríos consiste en realizar ejercicios respiratorios, masaje de la piel y músculos.
-
Percibían a la enfermedad como un castigo divino, curaba con métodos físicos o mágicos “metafísicos”. Un ejemplo de agentes físicos era el agua, cuestión de lo mágico recurrían a confesiones y/o exorcismos. Los aztecas dieron el aporte del uso de los baños de vapor al inicio y ducha fría al final para la relajación del cuerpo.
-
-Tras la división de el imperio Romano en oriente y occidente; la ciencia y medicina, tuvieron distintos destinos en y desarrollos en ambos hemisferios.
- Este periodo se constituye desde la caída del imperio Romano de occidente Hasta la caída de Constantinopla.
- Esta época se divide en la alta edad media y la baja edad media. -
Se dio un retroceso: el culto al cuerpo se prohibía por decreto religioso y la sanación estaba en manos de monjes, curanderos y mujeres sabias.
-
Reaccionó de manera restrictiva ante los espectáculos gimnásticos de los antiguos, suspendiendo los ejercicios y prohibiendo las exhibiciones del cuerpo.
-
En la Baja Edad media existe el libro sobre “farmacopea” (plantas medicinales) Uso de agua como remedio terapéutico.
-
-Es un periodo caracterizado por la expansión del cristianismo.
-Las órdenes eclesiásticas, toman las riendas del saber.
- La medicina se vuelve exclusivamente farmacológica.
-Se prohíbe la realización del ejercicio físico por la concepción de un cuerpo como instrumento de transición para el alma.
-Pierden importancia las terapias manuales.
-Se separa la medicina de la cirugía que disminuyo el cuidado manual de los pacientes. -
-En esta etapa Europa regresa a su modelo de cultura clásica, la sociedad de Grecia y la Romana son los espejos a seguir.
-El hombre se manifiesta como individuo critico y libre
-La actividad intelectual presente da avances en la Física experimental, y el nacimiento de la anatomía moderna. -
-Transición entre la medicina medieval y la moderna.
-Invension de la imprenta que posibilito la la difusión de los saberes médicos.
-Se considera como el primer momento histórico del mundo occidental.
- La medicina empieza su camino a la observación directa y llego la practica del experimento y la experimentación -
El significativo avance de la ciencia amplía el horizonte de la Medicina y en la Fisioterapia comienzan a aparecer nombres que desarrollan técnicas específicas que utilizamos hoy en día.
-
-La anatomía se separa por completo de los esquemas tradicionales.
-Andreas Vesalio fue el máximo representante medico de la historia,es considerado el fundador de la anatomía moderna.
-Otros de sus máximos representantes aconsejan la maso terapia, y recomienda aplicarla en los amputados, músculos atrofiados y grandes cicatrices
-En esta época se recoge información importante de los ejercicios físicos y como contribuyen en la sana constitución de todos los sistemas. -
Cristóbal Méndez-crea el libro sobre la necesidad del ejercicio para la salud y sus beneficios (si quieres curar el alma, curar el cuerpo). Bernardino Gómez Miedes-Manual para dar a conocer cura la cura contra la gota, habla de masaje, técnicas, zonas, duración y enfermedades que cura (enfermedad metabólica, cristales de urato en una articulación) y otros problemas articulares, cura fricción y estiramiento