-
La filosofía aparece al inicio de la civilización, es decir durante el predominio del modo de producción asiático o del esclavismo en China, la India, Egipto y Grecia. La filosofía surge en Grecia en el siglo (VII a.c.).
-
Filosofía presocrática (entre el siglo VII a. C. y el V a. C): o la filosofía antes de Sócrates.
-
Se extiende desde el siglo V d. C, con la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el siglo XV, momento en que cae el Imperio Bizantino (1453). Este periodo nace a partir de la relación entre el cristianismo y el pensamiento griego. Se desarrolla en Europa y el Oriente Medio. Los choques más discutidos en este período fueron: la relación entre la razón y la fe, la naturaleza y la existencia de Dios, los límites entre la libertad del ser humano y el conocimiento
-
El periodo de la filosofía griega se desarrolla en la Antigua Grecia desde comienzos del Siglo VI a. C hasta la invasión de Macedonia por parte de los romanos en el año 148 a. C. Tras la invasión, inicia el periodo de la filosofía romana que va desde siglo II a. C hasta el siglo VI d.C. Estos dos periodos se dividen a su vez en varias etapas.
-
Finales del siglo XIX, siglo XX y siglo XXI, también es llamada Edad Contemporánea, Se origina a mediados del siglo XIX hasta la actualidad y busca analizar toda la realidad del hombre. Este periodo abarca así todo el pensamiento filosófico desarrollado luego de la filosofía moderna.
-
Comprende los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante, hasta los últimos años del siglo XX. Este periodo inicia con la filosofía renacentista, entre los siglos XIV y XV, dando pasó al pensamiento moderno inspirado en Descartes y Kant
-
202220010637