Historia de la Filosofía

  • Period: 600 BCE to 476

    Inicios de la Filosofía Antigua

    La filosofía comenzó en la antigua Grecia con los Presocráticos (Tales de Mileto, Anaximandro, Heráclito).
    Qué hicieron: Intentaron explicar el origen del universo y los fenómenos naturales usando razón y observación, en lugar de mitos.
    Sócrates (470–399 a.C.): Filosofía centrada en la ética, el diálogo y el autoconocimiento.
    Platón (427–347 a.C.): Creó la teoría de las Ideas, fundó la Academia, y planteó que existe un mundo perfecto detrás del mundo material.
  • 1 BCE

    Carlos Emanuel Castellanos Pineda

    numero de cuenta 202510010938
  • Period: 476 to 1453

    Filosofía Medieval

    Surge con la influencia del cristianismo tras la caída del Imperio Romano.
    San Agustín (354–430): Combina platonismo y cristianismo, reflexionando sobre Dios, el alma y la moral.
    Escolástica (1050–1300): Filósofos como Santo Tomás de Aquino usan la lógica aristotélica para explicar la fe.
    Qué pasó: La filosofía se centró en la fe, la religión y la búsqueda de Dios, subordinando la razón a la teología.
  • Period: 1453 to

    Filosofía Moderna

    Renacimiento (1453–1600): Rescate de la cultura clásica; surge el humanismo, que valoraba la dignidad y libertad del ser humano.
    Racionalismo (1600–1750): Filósofos como Descartes, Spinoza y Leibniz sostienen que el conocimiento proviene de la razón, no de los sentidos.
    Empirismo (1600–1750): Filósofos como Locke, Berkeley y Hume defienden que el conocimiento se obtiene a través de la experiencia y los sentidos.
    Ilustración (1700–1789): Pensadores como Montesquieu que promueven la razón,libertad
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Idealismo Alemán (1780–1830): Hegel, Fichte y Schelling enfocan la filosofía en la historia, libertad y espíritu.
    Marxismo (1840–presente): Karl Marx y Engels analizan la lucha de clases y la crítica al capitalismo.
    Positivismo (1830–1900): Auguste Comte propone que la ciencia y la observación empírica son la base del conocimiento.
    Existencialismo (1850–1950): Kierkegaard, Nietzsche, Sartre y Heidegger destacan la libertad individual y el sentido de la vida.
  • Period: to

    La Actualidad

    Siglo XXI: La filosofía se centra en bioética, medio ambiente, inteligencia artificial, política global y ética tecnológica.