-
Es la filosofía contemplada desde el siglo VI a. C. al V d. C. Su origen histórico y geográfico se ubica en Mileto, ciudad griega del siglo VI a. C. en la que vivieron Tales, los considerados primeros filósofos (Tales, Anaximandro y Anaxímenes), junto a Pitágoras, Heráclito y Parménides, son parte de los filósofos llamados presocráticos. Su objeto de estudio fue la Naturaleza y vivieron durante el siglo VI a. C. Filosofía Antigua
-
La filosofía medieval esta entre el siglo V, con la patrística y la caída del Imperio romano en el 476, y el siglo XV, con el surgimiento del Renacimiento. Este período abordo problemas filosóficos gracias al intento de conciliar el diálogo de las tres grandes religiones (la judía, la cristiana y la musulmana) con la filosofía griega y la romana. Algunas figuras de esta edad fueron San Agustín, San Anselmo o Santo Tomás. Filosofía Medieval
-
Es aquella que se desarrolló entre los siglos XV y XVI. En este periodo se trabajó con mayor énfasis en las problemáticas que conciernen a la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política. Sus principales pensadores fueron Nicolás Maquiavelo, Erasmo de Róterdam, Tomás Moro, Michel de Montaigne, Giordano Bruno, Nicolás de Cusa y Francisco Suárez, entre otros.
Filosofía Renacentista -
La filosofía moderna abarca desde el siglo XVI hasta el XIX. Se distingue por la independencia de sus pensadores frente a los poderes políticos y religiosos, buscando respuestas a inquietudes al margen de los criterios de la Iglesia. En oposición al racionalismo, surgió el empirismo en Gran Bretaña. Filósofos como John Locke, David Hume y George Berkeley defendieron que el conocimiento se deriva de contactos con objetos del mundo. Filosofía Moderna
-
La filosofía del siglo XIX es un período complejo y revolucionario, marcado por figuras como Immanuel Kant y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Kant reconcilió el racionalismo y el empirismo, mientras que Hegel fundó el idealismo alemán. En este siglo destacaron pensadores influyentes como Fichte, Schelling, Arthur Schopenhauer, y las figuras del socialismo Karl Marx y Friedrich Engels. También surgieron John Stuart Mill, Kierkegaard y Edmund Husserl. [Filosofía en el siglo XIX](Wikipedia.)
-
La filosofía contemporánea, abarca desde el siglo XX hasta la actualidad, se caracteriza por su complejidad y por estar aún en desarrollo. Se divide en dos grandes tradiciones: la filosofía analítica y la filosofía continental. Entre sus corrientes más relevantes se encuentran el existencialismo, la fenomenología y el postestructuralismo, con pensadores como Michel Foucault, Jacques Derrida y Jean-Paul Sartre. Filosofía Contemporánea
-
Nombre: Carlos Joel Valle Garcia
Cuenta: 202430060019