-
Introduce el concepto del ápeiron como origen de todas las cosas. Jose Sebastian Vasquez Zelaya
202420040038 -
-
Focalizada en las matemáticas y la idea de que los números son el principio de todas las cosas.
-
Filósofo del devenir; todo cambia y nada permanece.
-
Define el ser como inmutable y eterno; niega el cambio.
-
Representada por Parménides y Zenón, se centra en la naturaleza del ser y la negación del cambio.
-
Introduce las homeomerías y una inteligencia ordenadora.
-
Propone los cuatro elementos (fuego, agua, aire, tierra) y las fuerzas de Amor y Odio.
-
Desarrolla la dialéctica y las antinomias en defensa de Parménides.
-
Enfoca en la ética y el conocimiento.
-
Fundador del atomismo; el universo está compuesto de átomos y vacío.
-
Establece la teoría de las Ideas; el mundo sensible versus el mundo de las Ideas.
-
Influye en el pensamiento crítico y la ética.
-
-
Primer centro de enseñanza formal en filosofía.
-
Desarrolla la lógica, la metafísica y la ética; sistematiza el conocimiento.
-
Cuestiona la posibilidad del conocimiento.
-
Promueve la búsqueda de la felicidad a través del placer moderado.
-
Centrado en el placer y la amistad como fuentes de felicidad. (fecha de nacimiento de Epicuro).
-
Promueve la investigación empírica y la sistematización del conocimiento.
-
Enseña la virtud como el único bien.
-
-
-
Funde la filosofía griega con el cristianismo.
-
Metodología que integra la filosofía aristotélica con la teología cristiana.
-
Sinteza entre fe y razón.
-
-
"Pienso, luego existo"; establece el dualismo mente-cuerpo.
-
Teoría del conocimiento basada en la experiencia.
-
Enfatiza la razón como fuente principal de conocimiento.
-
Sostiene que el conocimiento proviene de la experiencia sensorial.
-
Propone el criticismo y la relación entre la experiencia y el conocimiento.
-
Dialéctica y desarrollo de la conciencia histórica.
-
Postula que la realidad es fundamentalmente mental.
-
(c. 1800-presente)
-
Se centra en la experiencia individual y la libertad.