historia de la farmacología

  • CHINA
    5000 BCE

    CHINA

    CHINA: Estaba basada en el yin yang, medicina filosófica y religiosa. Usaban fórmulas magistrales e incorporaron el jazmín opio, soja y la acupuntura como también masaje
  • MESOPOTAMIA
    2800 BCE

    MESOPOTAMIA

    Su antigüedad se remota a esta época, donde las enfermedades se asociaban a castigos dóciles de los Dioses. La figura del médico era similar a la del farmacéutico. Utilizaban aloe, benjuí, la mirra y distintos ungüentos y perfumes.
  • EGIPTO
    1352 BCE

    EGIPTO

    En la dinastía de Ramsés I ya contemplaban 700 drogas y 800 prescripciones, era usada la mirra, opio nuez vómica, As, Pb, Zn, Cu, Fe, S y An
  • HELENICA
    460 BCE

    HELENICA

    Dejaba a manos de la naturaleza gran parte de la respuesta curativa de enfermedades, siento su fundador Apolo y Artemis
  • ROMA
    130 BCE

    ROMA

    Galeno fue considerado el padre de la farmacéutica, en el influyen ideas filosóficas de platón y Aristóteles
  • Cordobés Averroes
    1198

    Cordobés Averroes

    introduce nuevos conocimientos y remedios en forma de fármacos derivado de plantas y minerales
  • Samuel Dale

    Samuel Dale

    La primera referencia registrada de la palabra farmacología se encontró en un texto de 1693 titulado Pharmacologia sen Manuductio ad Materiam Medicum, de Samuel Dale.
  • FARMACOLOGIA COMO DICIPLINA

    La farmacología como disciplina independiente se reconoció de forma oficial, y estableció en estonia el primer departamento de farmacología
  • SE INCORPORA LA QUIMICA

    SE INCORPORA LA QUIMICA

    Se incorpora la química orgánica y productos obtenidos por la síntesis
  • SULFAMIDAS

    SULFAMIDAS

    Se sintetiza el prontonamid que es sulfamidas, tratamiento para los estreptococos
  • INSULINA

    INSULINA

    John Jacob es reconocida por haber aislado la epinefrina y la insulina en forma cristalina
  • FUNCIONES NERVIOSAS DE FARMACOS

    John Newport realiza importantes aportaciones sobre las funciones nerviosas de fármacos y venenos, trabjando con la acción de la pilocarpina y nicotina
  • INVENCION DE LA PENISILINA

    INVENCION DE LA PENISILINA

    La penicilina G o bencilpenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina; su descubrimiento ha sido atribuido a Alexander Fleming
  • MECANISMO DE ACCION DE LAS HORMONAS

    mecanismos de acción de las hormonas.
  • ALFRED G. GILMAN

    ALFRED G. GILMAN

    Premio Nobel de Medicina a Alfred G. Gilman por "su descubrimiento de las proteínas G y el papel de estas proteínas en la transducción de señales en las células."
  • CELULAS MADRE SALVADOR VILLASEÑOR

    CELULAS MADRE SALVADOR VILLASEÑOR

    Direcciono las células madres para combatir enfermedades degenerativas tales como son el cáncer, la osteoporosis y el alzhéimer