-
Fue el primero que intentó reflexionar sobre las bases teóricas del
tratamiento farmacológico. La teoría, que interpreta lo experimentado y observado, debía hacer posible, de manera equivalente a la experiencia, una adecuada utilización de los medicamentos -
Llamado Paracelso y conocido como el Padre de la Farmacología, comenzó a cuestionar el sistema de doctrinas heredado de la antigüedad y potenció el conocimiento del principio activo en un medicamento prescrito.
-
Fue el primero en utilizar en forma sistemática los experimentos en animales para comprobar la certeza de una afirmación sobre los efectos farmacológicos o toxicológicos.
-
Fundó el primer Instituto Universitario de Farmacología en Dorpat (Tartu), introduciendo de esta manera la emancipación de la farmacología como ciencia.
-
Contribuyó conjuntamente con sus alumnos a elevar el prestigio de la farmacología en Alemania. Fundó junto con el internista Bernard
Naunyn (1839-1925) la primera revista de farmacología que se ha publicado regularmente hasta la actualidad. -
A partir de 1920 surgieron, además de los ya conocidos institutos universitarios, departamentos de investigación farmacológica en la
industria farmacéutica. A partir de 1960 se instalaron departamentos de farmacología clínica en muchas universidades.