-
Desarrollo inicial de la agricultura sedentaria así como de medicina pre técnica. Consumo de hierbas curativas y Chamanes.
-
La enfermedad es basada en la energía del cuerpo y la falta de esta "chi".
La enfermedad es perdida del estado natural "Para curar la hoja enferma se debe curar la raíz". Plantas representativas; Opio, Jengibre y Acónito. -
Antigua China.
Indicios de la ciencia China en el estudio del poder curativo de rocas, animales y plantas medicinales. -
Antigua China.
Indicios de medicina tradicional china. Se utiliza la administración de hierbas y raíces a través del calentamiento de los puntos de acupuntura. -
La civilización egipcia fue una sociedad de la Edad Antigua que se desarrolló entre 3500 a. C. y 30 a. C., en el valle del río Nilo, al norte de África. Recursos representativos: Cebolla, Ajo, Miel, Opio, Azafrán, Cerveza.
-
Egipto.
Indicios de la profesión medica en Egipto. El conocimiento y profesión era transmitidos de padre a hijo. -
Egipto.
Primeros laboratorios destinados a drogas y ungüentos en beneficio a la realeza. -
Se conoce como Edad Antigua al período histórico que presenció el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones humanas (conocidas como civilizaciones antiguas), en especial a partir de la invención de la escritura, evento considerado como el fin de la prehistoria y el inicio de la historia como tal. (Editorial Etecé, 2021)
-
Compuesta por las ciudades de Babilonia, Sumeria y Asiria es un territorio que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates, también conocido como Medio Oriente. Las enfermedades se atribuyan a lo divino. Plantas representativas.
Sumeria: Salitre, Higo, Sauce.
Babilonia: Beleño, Eléboro, Mandrágora.
Asiria: Aloe, Amapola, Belladona. -
Mesopotamia, Babilonia.
Indicios de la profesión medica en la ciudad de Babilonia. -
Mesopotamia.
Código antiguo mesopotámico cual regula al medico en sus honorarios y multas. Reconocido por la frase celebre "Ojo por ojo y diente por diente". -
Mesopotamia, Sumeria.
Tablilla de arcilla propuesta por el pueblo sumerio, encontrada en la antigua biblioteca medica Elbla alberga en la cual se mencionan antiguas técnicas para la creación de ungüentos; Ceniza y grasas. -
Egipto.
Tratado medico antiguo en el cual se mencionan cerca de 700 remedios al igual que formulaciones magistrales de "medicamentos". -
Egipto.
Tratado en el cual se mencionan indicios del conocimiento medico. Se propone al corazón como núcleo central del cuerpo, al igual que se da una teoría primitiva del sistema circulatorio "Teoría de los conductos". -
"Grecia es un país del sureste de Europa con miles de islas en los mares Egeo y Jónico. Fue influyente en la antigüedad y, a menudo, se le llama la "cuna de la civilización occidental" "(Colaboradores de los proyectos Wikimedia, 2023) En esta civilización se modifico generalmente el estilo de vida aplicando el medicamento como un soporte a el espiritismo.
-
Grecia.
Se relaciona la profesión del medico con la vara de Asciepio.
Se relaciona la profesión del farmaceutico con la copa de Higia. -
La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La civilización romana. Esta se consolido por turcos, egipcios y griegos por lo cual absorbió una gran cantidad de conocimientos que igualmente repartió. Conocimiento herbolario, droguero y perfumistas aplicado en formas farmacéuticas como píldoras, pastillas, ungüentos, pomadas, colirios y supositorios.
-
Grecia.
Hipócrates separo la medicina de lo medico a través de su tratado "Corpus Hippocraticum". Por otra parte también separo los líquidos vitales del cuerpo en 4; Sangre, linfa, bilis negra y bilis amarilla. -
Grecia.
Se introduce la parabra griega "Pharmakon" cual unificaba las sustancias medicamentosas agrupando los términos remedio, droga curativa, veneno, etc. -
Roma..
Indicios de almacenaje de medicamentos. -
Roma.
Galeno impulsa la transformación de la teoría humoral impuesta por Hipócrates y introduce nuevos conceptos.
Agrupa los fármacos como simples o complejos y los reconoce como beneficiarios principales con una acción propia. -
Se introducen medicamentos que incluyen la manipulación de ,materias primas.
-
-
Período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.
-
-
Arabia.
Biblioteca de origen árabe cual es referida como "Casa de la Sabiduría" esta se centralizó en la inmensa labor de traducción y por consiguiente de recopilación de la información incluyendo conocimientos importantes de la farmacia a forma de preservación. . -
Europa.
Universidad considerada la mas antigua de Europa. Impulso el desarrollo del conocimiento publico en la población; antropología, artes, economía, derecho, medicina incluyendo la farmacia. -
Primer farmacia de Europa, ubicada en Florencia.
-
Edicto de Palermo, promulgado por Federico II cual separa oficialmente en el ámbito científico la profesión farmacéutica de la médica. Posteriormente muchas entidades tomaron ejemplo de esto divulgando la separación globalmente.
-
Paracelso nombrado padre de la toxicología descarto en la teoría humoral originalmente propuesta por Hipócrates y resalto el poder curativo de los compuestos aislados. "Todas las cosas son veneno, es solo la dosis lo que hace la diferencia".
-
-
Europa.
Primer farmacopea oficial de Europa y el mundo moderno. -
Nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI.
-
Libro de plantas medicinales escrito en 1552 por el médico nahua Martín de la Cruz y traducido del náhuatl al latín por el oriundo de Xochimilco Juan Badiano
-
William Harvey realiza un sistema coherente que explicaba el funcionamiento del cuerpo humano, principalmente el sistema venoso y el corazón.
Venas como vía de administración. -
Edward Jenner creo la vacuna contra la viruela previniéndola y permitió salvar millones de vidas.
-
Frederick W.A. extrae la morfina del opio. Incentivando la publicación de los primeros formularios con sustancias puras.
-
Jöns Jacob Berzelius introduce el término de química orgánica para explicar el estudio de los compuestos que derivan de los recursos vivos disponibles en la naturaleza.
-
Raffaele Piria aísla el acido salicílico de una muestra de sauce.
-
Luis Pasteur demostró que los agentes causales de las enfermedades son los microorganismos, que se pueden transmitir de distintas maneras.
-
Félix Hoffman Descubre la síntesis de acido acetil salicílico en una forma mas pura y estable.
-
Bating, Best, Jean de Meyer funcionan como factores al descubrimiento de la insulina y su relación con la diabetes mellitus.
-
Gerhard Domagk descubrimiento del colorante prontosil rubrum
-
Bating y Best logran aislar la insulina.
-
Alexander Fleming anuncia el descubrimiento de la penicilina
-
Selman Waksman descubre la estreptomicina
-
Gertrude B.Elion Establecimiento de los principios clave del desarrollo y tratamiento de medicamentos
-
Erwin Neher y Bert sakman ganan el premio Nobel de Medicina: "Canales iónicos: su descubrimiento, sus funciones y su papel en medicina y farmacología".
-
Alfred G. Gilman y Martin Rodbell