-
Veneración al dios ANU, Rey de los dioses y cabeza de familia
-
Linajes Faraónicos. Lazos familiares constituidos
-
Familias numerosas. El hombre poseía varias mujeres
-
La familia tradicional china estaba estructurada en torno a las jerarquías de generación, edad, género. La familia confuciana normativa, ideal, es decir, legitimada por las costumbres sociales desde la dinastía Han, se define como una familia patriarcal, patrilíneal y patrilocal
-
La ley no reconoce la conservación de apellidos distintos
-
Serán las familias nucleares las que definan al individuo en el mundo mesopotámico. Un individuo sin familia y sin apellidos no era nada. La familia fue la base del funcionamiento del Estado en el POA, y la institución que consagraba la creación de una familia era el matrimonio. Se trataba de un sistema semita de “don contra don”.
-
Familia Patrialcal de amplios miembros: El padre podía Podía decidir sobre la vida y la muerte de sus miembros.
Dirigía los cultos a los dioses del hogar.
Representaba políticamente a sus miembros.
Era el propietario de los bienes familiares. -
La familia consta de tres relaciones, la relación entre amo y ciervo, la relación entre marido y mujer y la relación entre padres e hijos
-
a partir de los siete
años se solía buscar un esposo o esposa para casarse. Los matrimonios de la época
pasaban por dos fases: la primera era la de los “esponsales” o “desposorios”, y una subsiguiente etapa de "velaciones" donde el compromiso era oficial -
sentido del honor, corporativismo
tribal, hospitalidad, importancia de la familia, patriarcalismo social y escasa importancia de la mujer… -
Grupos de familias unidos a un clan, un líder de clan que toma las decisiones. La mujer podía contraer matrimonio desde los 16 años de edad a diferencia del hombre que tenía que cumplir los 20 años para formar su familia.
-
Las familias que estaban emparentadas y compartían el mismo apellido, a menudo, vivían unas cerca de las otras y podían dominar un distrito urbano.
-
La familia, tal como la conocemos hoy, se originó en la Revolución Industrial, periodo histórico en el cual los hombres tenían que trabajar en las fábricas y regresaban al hogar, donde permanecía la mujer cuidando a los hijos
-
permite entender la familia como hecho social, y lo argumenta mediante sus construcciones conceptuales y su rol desde el punto de vista de la socialización del individuo, y de las formas de interacción que se dan en su interior
-
La familia funciona como un agente económico
-
Hoy la familia se entiende ampliamente como el ámbito donde el individuo se siente cuidado, sin necesidad de tener vínculos o relación de parentesco directa.