-
Cinco años después de hber sido fundada la Universidas San Carlos de Guatemala, se inauguran las actividades académicas
-
El primeros catedrático propietrario de la Facultad de Ciencias Médicas fueron el Dr. Miguel Fernández, el cual inicia la cátreda prima
-
Vicente Ferrer González fue el primer doctor en cursar y graduarse de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad San Carlos de Guatemala
-
El Dr. José Felipe Flores fue guía para la reforma de enseñanza médica. Introdujo las ciencias básicas con enfoque en filosofía y anatomía, usando figuras de cera como moldes y prácticas hospitalarias.
-
Fundado por Esparragoza y Gallardo con la finalidad de instruir a personas, en su mayoría indígenas sin educación, para guiarlos a ser personal médico para mejoramiento de la salud a nivel nacional
-
Se crea la Academia de Estudios con el fin de revisar la educación. La enseñanza de Farmacología, Higiene, Patología Diagnóstico Físico y Terapeútica fueron introducidas.
-
Por decreto institucional la Escuela de Medicina se constituye como Facultad de Ciencias Médicas
-
Se introducieron las cátedras de Obstetricia, Farmacología Terapéutico y Medicina Legal
-
Se estabiliza tanto el internario rotorio como los convenios bilaterales entre la Facultad de Medicina y los hospitales estatales
-
Durante cuatro años fue cancelada la Facultad de Medicina, retoma sus prácticas en 1875 co un plan de estudios de cinco años
-
Se introduce la primer revista científica "Unión Médica"
-
El edificio de la primera Escuela Normal se tranfiere a la escuela de medicina y farmacia, lo cual se conoce como "desinfectorio nacional". Se inaugura como edificio universitario con el Dr. Joaquín Hielas como decano
-
Se introducen las prácticas hospitalarias en el Hospital General San Juan de Dios, brindándoles tanto teoría como servicio a sus estudiantes
-
El decano de la sociedad decide fundar la "juventud médica" para poder cultivar las ciencias universitarias
-
Durante el terremoto del 1917, se destruye por completo el complejo niversitario de la facultadad de Medicina, Farmacia y Odontología
-
Debido a terremotos e incendios; la Facultad se ha visto obligada a mover su casa de estudios. Primero en Santa Catarina de Mártil (hoy en día se conoce como el conservatorio nacional) y posteriormente en la calle de Belasco (hoy en día se conoce como 12 calle)
-
Por 26 años la Facultad se instaló en el Campus Central de la zona 12, de la ciudad de Guatemla
-
Se estrucutraron programas, áreas y unidades de estudio para satisfacer las necesidades académicas de los estudiantes
-
A partir del año 1990 se adecua el currículo y se actualiza y reordena el pensum de estudios, de acuerdo con las necesidades académicas de la Facultad
-
La Facultad se traslada a la zona 11, al complejo universitario mejor conocido como CUM, donde se encuentra actualmente.
-
Se firma un convenio con el Ministerio de Salud Pública y Asistecia Social, en el cual se acuerda la creación y administración de la Licenciatura en Enfermería. El Decano de la Facultad de Ciencias Médicas supervisar la misma y brindarle apoyo
-
Se clasifican tres clases de niveles de formación profesional, los cuales se dividen a lo largo de la carrera de Ciencias Médicas
-
Se considera que el 2008 fue un año de gran crecimiento para los programas de Postgrado, ya que se crea la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas.
-
Se inica el primer Doctorado de la Facultad de Ciencias Médicas, siendo este el Doctorado en Salud Pública
-
Se llevó a cabo una sesión en la cual la junta directiva aprueba la restauración de la estrucutra académica y administrativa de la Facultad de Ciencias Médicas