-
El ábaco fue el primer aparato utilizado para calcular mas rápido. este aparato permitio a los comercientes, cobradores de impuestos,vendedores,... realizar dichos calculos con mucha mas velocidad.
-
El ábaco fue el primer aparato utilizado para calcular mas rápido. este aparato permitio a los comercientes, cobradores de impuestos,vendedores,... realizar dichos calculos con mucha mas velocidad.
-
Este invento dio la capacidad de replicar muchos libros en poco tiempo, bajando asi su precio y permitiendo que cualquiera pueda comprar un libro. Esto contribuyó a la difusion de la cltura y el conocimiento a las personas del pueblo.
-
John Napier fue un matemático e inventor escocés murió el 4 de abril de 1617. Uno de sus mayores logros fue ser el primero en definir los logaritmos. También fue lel que difundió el uso de la coma decimal en las operaciones aritméticas.
-
El ábaco neperiano consta de un tablero con un reborde en el que se colocarán las varillas neperianas para realizar lmultiplicaciones o divisiones. El tablero tiene su reborde izquierdo dividido en 9 casillas en las que se escriben los números 1 a 9.
El creó es to para reducir los calculos necesarios para hacer logaritmos y otras operaciones tediosas. -
Blaise Pascal fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. este murió el 19 de agosto de 1662. entre sus logros se encuentran: fue el primero en podre medir y probar la presión de la atmósfera, Lcreo junto a Fermat la teoría de la probabilidad
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
Ahunque la pascalina lno podía realizar operaciones combianadas si podia realizar sumas restas multiplicaciones y divisionesm pero utilizando el complemento de 9. -
Ottfried Wilhelm Leibniz fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. Levinz murió el 14 de noviembre de 1716.
Este fue el responsable del descubrimiento del cálculo diferencial e integral, la dinámica, el lenguaje binario, la máquina de calcular y el método científico llamado Ars Inveniendi . -
La revolución industrial fue importante para la aparición de los ordenadores en: el diseño de nueva maquinaria, reduciendo el precio y haciendo posible el diseño de nueva maquinaria como el ordenador.
-
Charles Babbage fue un matemático y científico de la computación británico que murió el 8 de octubre de 1871
El es importante ya que diseñó y desarrolló una máquina calculadora mecánica diferencial y una máquina analítica. Lo que hizo posible más tarde que el ordenador podiera realizar esos calculos. -
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard.
El telar utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los más principiantes pudieran elaborar complejos diseños y diseños normales de manera mas rápida. -
Ada Lovelace fue una matemática y escritora británica, que murió el 27 de noviembre de 1852
Esta se hizo célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. -
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. Esta máquina fue inventada con la finalidad de poder ayudar con el censo de las personas en el país. Esta máquina podía reducir el tiempo de análisis de los datos, para lograr mecanizar el proceso y hacerlo más rápido.
-
la primera generación de ordenadores se caracterizó por la introducción de los tubos de vacío los primeros ordenadores pesaban toneladas ya que dependían de valbulas de vacío esta generación acabó en 1955.
-
En 1955 los transistores remplazaron a las válbulas de vacío. El transistor es un componente que cumple la misma función que realizaba la válvula de vacío pero con dos mejoras muy importantes: como por ejemplo consume mucha menos electricidad y es mucho más pequeña. La segunda generación de ordenadores terminó en 1964.
-
El IBM S/360 fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente. El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y de procesamiento de archivos. Se considera el 360 el punto de partida para la tercera generación de ordenadores.
-
El invento que hizo que se pasase de generación fue la sustitución de los transistores por los circuitos integrados.
los circuitos integrados o chip pernitian integrar muchos componentes entre ellos el transistor esto hizo que s epudieran poner muchos transistores en menos espacio. Esta generación acabó en 1971 -
La aparición de la cuarta generación de ordenadores no ocurrió por un nuevo descubrimiento sino por las mejoras en la integración de circuitos. Esta etapa acaba en 1982
-
El IBM Personal Computer fue conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. fue parte de l a1a generación.
-
Esta generación está asociada a la mejora extrema de las tecnologías de integración de circuitos. En realidad, la mejora se obtiene por que se pueden poner muchos más transistores en un espacio mas reducido. Esto significa significa la capacidad de hacer los ordenadores mas pequeños y potentes. En esta época aparecen los portátiles.
-
Estamos en la sexta generación de computadoras gracias a el uso de: la inteligencia artificial y el procesamiento en paralelo, los ordenadores son mucho mas potentes que los de antes. Se dice que a la llegada de ordenadores cuánticos se pasara la siguiente generación.