-
Los orígenes de la Etología
son muy antiguos, ya que datan desde
antes del Neolítico (pinturas de las cuevas
de Altamifa, España y Lascaux, Francia),
cuando la observación de la vida animal
era una necesidad. -
Aristóteles publicó gran cantidad de escritos con sus observaciones e ideas relacionadas con el comportamiento animal.
-
El primero que usa el término Etología para referirse a la descripción de las virtudes.
Virtud: era la actividad, la fuerza de las cosas para causar o producir efectos. -
“El Libro de los Animales” (Kitab alHayawan) de al-Jahiz de Basora (c. 767-869), quien recoge observaciones propias y
noticias de viajeros y marinos, e incluso realiza algún experimento. -
En el siglo IX expone sus intuiciones sobre la capacidad de cambio de las especies y la acción de la selección natural, mecanismos evolutivos que tardarían diez siglos en analizarse.
-
Las observaciones más detalladas sobre conducta
animal son las de Federico II de Hohenstaufen quien en su arte, Venandi cum Avibus recoge datos ornitológicos acerca de reproducción, alimentación y migración, y expresa dudas sobre relatos fantásticos de comportamiento animal -
Zoólogo britanico, publicó un texto científico que trataba sobre el estudio del comportamiento intuitivo de los pájaros.
-
Naturalista Francés fue un defensor de cuidar a los animales en sus medios naturales para poder apreciar toda la capacidad y flexibilidad del comportamiento animal
-
, historiador de esta disciplina, la respuesta es muy clara: apareció en Francia a finales del siglo XVIII, aunque existían precedentes más remotos en la Zoología y en las Ciencias Naturales cultivadas en las centurias anteriores.
-
sus experimentos demostraron la existencia de reflejos condicionados en los perros y tuvieron una gran influencia en el desarrollo en teorías psicológicas conductistas
-
Había publicado en su libro El origen de las especies, exponía su teoría sobre la evolución biológica.
-
Publicó su último libro Expresion emocional en el hombre y en los animales.
-
En 1872 aparece publicado en Nature un trabajo sobre el instituto cuyo autor -un joven llamado DOUGLAS SPALDING, inicia la lista de científicos británicos dedicados al estudio de la psicología animal.
-
Expuso en su meticulosa obra póstuma sobre el comportamiento comparado de diversas especies y razas de insectos y palomas.
-
finalizando el siglo XIX, Douglas Spalding y Lloyd Morgan inician
los estudios biológicos sobre comportamiento animal, aplicando en forma rigurosa el
método experimental, y alcanzando conceptos relativos al desarrollo del
comportamiento y a la relación entre el aprendizaje y el instinto. -
Define la Etología como el estudio biológico del comportamiento, y acuña las 4 preguntas que se deben contestar para entender cualquier conducta: ¿Qué causa la conducta?
¿Cuál es su función?
¿Cuál es su origen evolutivo? (filogenia)
¿Cuál es su desarrollo? (Ontogenia) -
Konrad Lorenz, en su tratado sobre la conducta de patos y gansos usa por primera vez el término Etología, en su significado moderno, demostrando la existencia de cadenas de actos de comportamiento, fijas y características de cada especie.
-
Etólogo austriaco, empezó a trabajar en el comportamiento de las abejas, lo hizo por 40 años
-
propuso que los animales formaban preferencias sociales y sexuales, duraderas y funcionales en su etapa adulta, a través de la estimulación en períodos críticos de su desarrollo, principalmente durante los estadios infantiles (impronta).
-
(Der Kumpan in der Umwelt des Vogels) presenta ya prácticamente todas las ideas de la Etología Clásica. Apoyándose en von Uexküll y Heinroth y en sus propias observaciones trata el fenómeno de la Impronta, por el que los recién nacidos establecen una rápida e intensa relación con sujetos sociales o sus sustitutos
-
fundó con N. Timbergen la escuela etológica del comportamiento animal.
-
La rata blanca como flautista de Hamelín llevando a la muerte
a la Psicología Comparada. Según Beach (1950). -
Niko Tinbergen publicó The Study of Instinct (El estudio del instinto), donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología (causacional, del desarrollo u ontogenético, evolución y filogenético)
-
Etólogo holandés, publicó entre otras obras The Study of Instinct y The Animal in Its World. investigó comportamientos de zorros árticos, gaviotas, avispas, etc.
-
La Etología como ciencia toma forma a
través de los trabajos de Lorenz,
Tinbergen y Von Frisch, todos premios
Nobel en Medicina en 1972 y cuyos
estudios iniciaron la disciplina llamada
etología clásica -
La aplicación de la Etología a las Ciencias Sociales ha surgido la SOCIOBIOLOGÍA, E.O. WILSON publica su Sociología, la nueva síntesis.
-
Se considera el fundador de la escuela del Conductismo. Afirma la insignificante influencia de los factores hereditarios y realza la influencia del ambiente. Según él, incluso las reacciones emocionales eran aprendidas del mismo modo que otras cualquiera.
-
La Sociedad Mexicana de Etología
Veterinaria, A.C. (SOMEV) se forma en
México D. F. el 21 de Junio de 1996 a
raíz del interés de un grupo de médicos
veterinarios interesados en la Etología y
sus implicaciones científicas, éticas y
económicas -
A principios del siglo XX se creó la psicología comparada, que consistía en el estudio de la conducta y las capacidades psicológicas de las diferentes especies animales y que, en este sentido, consideraba la conducta humana como uno de los muchos tipos de conducta animal.
-
En los Estados Unidos, durante la primera mitad del siglo XX, destacó una investigación del comportamiento animal centrada en las conductas aprendidas en medios controlados. Estas investigaciones dieron lugar a la psicología comparada y al conductismo.