-
En 1895, Overton descubrio la membrana celular debido a que la superficie celular es fácilmente traspasada por lípidos y es resistente al paso de corriente eléctrica.
-
En 1897, Langmuir propuso un modelo en el que hidrófilos quedaban en contacto con la superficie acuosa y los hidrófobos quedaban de manera perpendicular, en comparacion a la anterior que los hidrófobos no estaban de manera perpendicular.
-
En 1925, Gorter y Grendel propusieron un modelo de doble capa en comparacion a la anterior que era de una sola capa.
-
En 1935, Danielli y Davson propusieron un modelo de la membrana plasmática en el que las proteínas se sitúan con los grupos polares de la bicapa lipídica, mientras que el modelo anterior solo tiene bicapa lipídica.
-
En 1959, Robertson propuso un modelo por una doble capa de lípidos polares con sus cadenas de hidrocarburos hacia adentro y sus cabezas hidrofilicas hacia afuera, mientras que el modelo anterior solo mencionaba la bicapa lipídica con grupos polares.
-
En 1972, Singer y Nicholson propusieron el modelo "mosaico fluido", formado de fosfolípidos, colesterol y proteínas, mientras que el modelo anterior es de bicapa lipídica.
-
En 1988, Simons y Van Meer propusieron el modelo de microdominios lipídicos para el transporte vesicular, mientras el modelo anterior fue el de mosaico fluido.
-
En 1997, Simons e Ikonen propusieron el modelo de la estructura de las membranas biológicas en el que incorporaron el colesterol, mientras que el modelo anterior fue de microdominios lipídicos para el transporte vesicular.