-
En Egipto la actividad estadística comenzó con la Dinastía I, en el año 3050 a.C. Los faraones ordenaban la ejecución de censos con fines similares a los que acabamos de describir. El faraón de la Dinastía XIX Ramses II (1279 – 1213 a.C.) mandó elaborar un censo para establecer un nuevo reparto de tierras.
-
C. los babilonios utilizaban tablillas de arcilla para anotar en escritura cuneiforme datos relacionados generalmente con producciones agrícolas y ganaderas. Analizaban datos de población y renta en sus dominios.
-
Origen. El término alemán Statistik, introducido originalmente por Gottfried Achenwall en 1749, se refería al análisis de datos del Estado, es decir, la «ciencia del Estado» (o más bien, de la ciudad-estado). También se llamó aritmética política de acuerdo con la traducción literal del inglés.
-
Lambert Adolphe Jacques Quetelet fue un astrónomo y naturalista belga, también matemático, sociólogo y estadístico. Fundó y dirigió el Real Observatorio de Bélgica. Influyó, y también fue criticado, por la aplicación de los métodos estadísticos a las ciencias sociales.
-
Pierre-Simon Laplace fue un astrónomo, físico y matemático francés. Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace; como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la
-
ohann Carl Friedrich Gauss De-carlfriedrichgauss.ogg; fue un matemático, astrónomo, y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos ámbitos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica.
-
El profesor alemán Gottfried Achenwall (1719 – 1772) fue la persona que acuñó el término estadística.
-
En la civilización clásica, los griegos en el año 600 a. C. realizaban también censos con evidentes tintes recaudatorios cada cierto tiempo. Pero en esta época es la civilización romana la que podríamos decir es la primera gran cultura que utiliza la estadística como elemento vertebrador de su gran imperio.
-
En la civilización clásica, los griegos en el año 600 a. C. realizaban también censos con evidentes tintes recaudatorios cada cierto tiempo. Pero en esta época es la civilización romana la que podríamos decir es la primera gran cultura que utiliza la estadística como elemento vertebrador de su gran imperio.
-
Gustav Theodor Fechner fue un filósofo y psicólogo nacido en Gross Särchen conocido por formular, en 1860, una ecuación para cuantificar la relación entre un estímulo físico y la sensación asociada:
-
Adrien-Marie Legendre, fue un destacado matemático francés. Hizo importantes contribuciones a la estadística, a la teoría de números, al álgebra abstracta y al análisis matemático. Intervino en geodesia y en la comisión que estableció el metro como unidad de medida internacional.
-
A partir de 1821 se dieron las primeras inquietudes por organizar la estadística oficial. ... En 1936, la Dirección General de Estadística se incorpora al Ministerio de Hacienda y en marzo del mismo año se promulga la Segunda Ley Estadística. Dos años después, en 1938 se levantó el Censo Urbano de la Ciudad de Guatemala.