-
Se dieron las primeras inquietudes por organizar la estadística oficial. José Cecilio del Valle figura como primer intelectual preocupado por la estructuración estadística en el istmo centroamericano, por lo cual es considerado “El Padre de la Estadística” en Guatemala. -
El esfuerzo se materializó con la promulgación de la ley sobre la formación de la estadística en las provincias de Centro América. -
Por decreto se ordena el levantamiento de los censos de población -
Fue conformada la Primera Comisión Nacional de Estadística, la cual marcó el inicio de la recolección de información para la gestión de gobierno incluyendo la elaboración de las primeras nóminas y establecimientos comerciales e industriales. -
La Dirección General de Estadística se incorpora al Ministerio de Hacienda y en marzo del mismo año se promulga la Segunda Ley Estadística -
Se llevan a cabo el VI Censo de Población, I Censo Agropecuario y el I Censo de Vivienda Urbana. -
-
La Dirección General de Estadística pasa a Jurisdicción de Ministerio de Economía y Trabajo, creado por la Junta Revolucionaria de Gobierno a fines de ese mismo año. -
Se realiza encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares – ENIGFAM que sienta las bases para el nuevo índice de precios al consumidor del año 2000, IPC actual.