-
Primer censo en Guatemala, por las autoridades, eclesiásticas, circunscritas a la providencia de Guatemala.
-
Las consecuencias de las ideas liberares procedentes de Europa y la comunicación e internacional, es cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística.
-
Fue publicada el 15 de noviembre en homenaje a este acontecimiento, desde los años 60's. celebra de cada año el día del estadístico.
-
El 19 de mayo tras el amparo de esta ley se ordena por decreto, el levantamiento de los censos de población.
-
El 13 de julio se emite Acuerdo que designa a la primera comisión Nacional de estadística, integrada entre otros por el doctor Mariano Gálvez, Manuel José Pavón, Francisco Cáscara Asesra, y el presbítero Isidro Méndez.
-
No hubo continuidad de la estadística.
-
Esta concretada en la sección de la estadística adscrita.
-
Oficina de estadística levanto el primer censo oficial de población de la república.
-
Se publicaron los resultados del primer censo oficial en anales estadísticos.
-
Dirección de estadística levanto el tercer censo general de población.
-
solamente se levanto en el 1921.
-
El decreto 1820, ley nacional de la estadística.
-
En diciembre se llevo a cabo la junta revolucionaria.
-
El censo industrial
-
El censo de habitación.
-
Se llevan acabo el VI censo de población, el censo agropecuario y el censo de vivienda urbana.
-
La encuesta de gastos e ingresos y el censo económico.
-
Se promulga el decreto 495, ley de estadística.
-
El censo artesanal.
-
Se realiza el X censo nacional de la población y, de habitación.
-
encuesta nacional de la salud maternal.
-
Encuesta nacional sobre condiciones que se dan en los hogares de los y las guatemaltecas.
-
En noviembre se realizó el XI censo nacional poblacional y el VI censo nacional de habitantes, se presentaron en febrero del 2003
-
En mayo se levantó el IV censo nacional agropecuario y en junio se publico el estudio sobre el trabajo infantil en nuestro país.
-
Mauricio Guerra, gerente del INE explicó que el censo e población dio un resultado de 14.9 millones, de los cuales 7.22 millones masculinos, y 48.5% de total. mientras que 7.67 millones son mujeres es decir el 51.5%.