-
En 1535 gracias a un duelo de juego, Tartaglia desarrolla una formula para resolver ecuaciones de tercer grado, la cual luego se adjudicaría Cardomo. Para muchos este fue el origen de la Estadística de manera formal.
-
Explotación minera del oro y la plata utilizando un sistema estadístico, también la estadística se utilizaba en el control de viveres a tropas y en los censos demográficos de la época.
-
Su estudio en conjunto dio origen a un gran avance : " al cálculo de probabilidad"
-
Continuó con los estudios de cálculo de la probabilidad , pero su avance más importante fue el aplicar la probabilidad a la vida humana y esto lo plasmó en su libro : "Aplicación de las Matemáticas a la probabilidad a la esperanza de vida humana".
-
Euler dio las bases de la aplicación de la estadística a las matemáticas financieras y la econometría. Fue uno de los primeros en abordar la rentabilidad y problemas de probabilidad de complejidad económica.
-
Gracias a Bayes la estadística empieza a aplicarse en las Ciencias Sociales y Biológicas, por ser el planteamiento de las probabilidades inversas, el cual fue desarrollo por Bayes.
-
Este cargo tendría la responsabilidad de realizar el primer censo en 1770
-
Considerado el padre de la teoría de la probabilidad . Potencia el cálculo de probabilidades con el cálculo analítico.
-
En 1825 se creó esta oficina la cual sería la encargada de realizar los censos de 1825, 1835, 1843 y 1851
-
Tarbajó los errores de medida. Con Laplace son considerados los creadores del método de mínimos cuadrados, que se utiliza ampliamente en la practica de ciencias físicas y naturales, la teoría de la regresión, y que hoy se apliquen también en las ciencias sociales.
-
Este astrónomo, matemático y sociólogo Belga, impulsó la unificación de la estadística con la probabilidad . Lo que fue apoyado por el francés Poincaré en 1895 en su obra " cálculo de las probabilidades"
-
el Ministerio de Gobierno de
entonces publicó «La Estadística Nacional de
la República de Colombia» -
En 1909 publica su obra cumbre : " Elementos de la teoría de las probailidades" , lo que impulsa la aplicación de la estadística a la física y de los métodos estadísticos a la genética.
-
Márkov realizó un gran avance para la estadística, creó la llamada cadena de Márkov o modelo de Márkov el cual es un proceso estocástico especial: la probabilidad de que ocurra un evento depende solo del anterior y no de su historia. Hoy en día la cadena de Markóv es ampliamente utilizada en la economía y la ingeniería.
-
Se inicia la publicación de Anuarios
Estadísticos y las labores de la oficina
de estadística se centralizaron en la Dirección
General de Estadística. -
Ante la crisis económica ocasionada por la primera guerra mundial se recopiló una serie estadística de producción y
precios al productor , esto se hizo en el gobierno de José Vicente Concha. -
Se inicia una etapa de
modernización y estructuración orgánica de
las estadísticas, con la unificación de la Sede
de la Dirección Nacional de Estadística en la
Contraloría General de la República y la organización
de las oficinas regionales en los
departamentos, intendencias y municipios. -
La Contraloría General de la República realizó el primer Censo Industrial de Colombia,
-
Se publica el primer Boletín Informativo de la Dirección
Nacional de Estadística. -
Bajo el gobierno de Rojas Pinilla se crea el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas
-
Se importaron maquinas IBM para la mejora de los procesos de tabulación
-
El DANE crea el Centro de Investigaciones en Métodos Estadísticos
sobre Demografía –CIMED- -
el DANE realizó Encuesta de Ingresos y Gastos, base importante
para el Índice de Precios al Consumidor. -
En el 2005, el DANE llevó a cabo un nuevo
Censo de Población caracterizado por su alta
innovación tecnológica. -
2006 : el DANE comenzó a medir el Índice de Precios al Productor
-IPP-; -
El DANE lleva a cabo la medición oficial de pobreza monetaria y
multidimensional.