-
Censo de Población por las autoridades Eclesiástica
-
consecuencia de las ideas liberales procedentes de Europa y la comunicación y el intercambio internacional, cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística.
-
se dieron las primeras inquietudes por organizar la estadística oficial. Su esfuerzo se materializó con la promulgación de la ley sobre la formación de la estadística en las provincias de Centro América
-
Marcó el inicio de la recolección de información para la gestión de gobierno incluyendo la elaboración de las primeras nóminas y establecimientos comerciales e industriales
-
adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de Oficina Central de Estadística
-
Segundo Censo de Población del país.
-
Oficina fue elevada a la categoría de Dirección General de Estadística
-
-
se incorpora al Ministerio de Hacienda y en marzo del mismo año se promulga la Segunda Ley Estadística
-
-
-
se lleva acabo Censo Agropecuario y el I Censo de Vivienda Urbana.
-
que creó el Sistema Estadístico Nacional. Esta Ley estuvo vigente hasta 1985, cuando fue promulgada la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística, (Decreto Ley 3-85) convirtiéndose la institución en un ente descentralizado y semiautónomo.