Historia de la Estadística

  • Los Babilonios
    3000 BCE

    Los Babilonios

    Los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas, acerca de la producción agrícola y los géneros vendidos.
  • Los egipcios
    3000 BCE

    Los egipcios

    El primer libro bíblico de Números y Crónicas, contiene dos censos de la población de Israel y el segundo se describe el bienestar material de las diversas tribus judías.
  • China
    2238 BCE

    China

    El emperador Yao efectuó un censo de población y catastro en China.
  • Imperio Romano
    2238 BCE

    Imperio Romano

    El imperio romano fue el primer gobierno en recopilar una gran cantidad de datos sobre la población y renta de todos los territorios bajo su control.
  • Siglo XV
    1400 BCE

    Siglo XV

    Durante el período de los Reyes Católicos se realizaron censos completos.
  • La primera etapa de la estadística
    400 BCE

    La primera etapa de la estadística

    La etapa enumerativa surgió en los censos que se realizaron 400 años antes de Jesucristo, debido a la necesidad de hacer recuentos de las riquezas que se poseían.
  • La estadística en Guatemala
    Jan 1, 1492

    La estadística en Guatemala

    Se introdujo al país a través de la venida de los españoles a América, debido al interés por parte de la Corona Española de obtener datos estadísticos con el fines de tributación.
  • Primera cátedra de estadística

    Primera cátedra de estadística

    Se creó en la Univesidad de Helmastadt, Alemania, como descripción de los fenómenos atinentes al Estado.
  • Fundación de la Estadística

    Fundación de la Estadística

    Fundada por el londinense John Graunt. Aparece el primer estudio estadístico notable de población, denominado "Observations on the London Bills of Mortality".
  • Otras aplicaciones

    Otras aplicaciones

    La estadística comenzó a aplicarse de tipo matemático, político y gubernamental.
  • Etapa probabilística

    Etapa probabilística

    Nace a partir del teorema "Ley de los grandes números" de Jacob Bernouilli. Primer intento para deducir medidas estadísticas a partir de probabilidades.
  • Descubrimiento de una nueva ciencia

    Descubrimiento de una nueva ciencia

    Godofredo Achenwall, escribió acerca del descubrimiento de una nueva ciencia, la Estadística, la que definió como: "el conocimiento profundo de la situación respectiva comparativa de cada Estado"
  • Ecuación de la curva de distribución normal

    Ecuación de la curva de distribución normal

    DeMoivre desarrolló tal ecuación.
  • Emisión de providencia

    Emisión de providencia

    El Supremo Gobierno emite una providencia la cual manifiesta la obligación de remitir a la Audiencia, la situación en términos generales de todas las personas.
  • Provincias Unidas de Centro América

    Provincias Unidas de Centro América

    se crean y se inicia con el requerimiento para integrar estadísticas para administrar el país.
  • Sección de Estadística

    Sección de Estadística

    Se crea la Sección de Estadística, adscrita al Ministerio de Fomento, la cual se encarga de recolectar de manera sistemática los principales datos estadísticos.
  • Distintas aplicaciones

    Distintas aplicaciones

    El psicólogo James M. Catell empezó aplicar los métodos estadísticos en problemos psicológicos y educativos.
  • Primer Censo Nacional

    Primer Censo Nacional

    Se recolectaron datos estadístico oficiales relativos al territorio, rentas municipales, entre otros.
  • Dirección General de Estadística

    Dirección General de Estadística

    Se creó y se levantó el 26 de febrero de 1893.
  • Teorías de la Estadística

    Teorías de la Estadística

    La teoría de la correlación y regresión, de las muestras y de las series cronológicas. Debido a que marcaron el punto de partida de las corrientes de investigación de la estadística.
  • Censo Urbano de Población

    Censo Urbano de Población

    Se utilizó un equipo de tabulación mecánica llamado Powers.
  • Emisión del reglamento para el Censo General de Población

    Emisión del reglamento para el Censo General de Población

    Fue el quinto en Guatemala y se realizó el 17 de abril de 1940.
  • La estadística como carácter estatal en Europa

    La estadística como carácter estatal en Europa

    Se dió durante el despotismo de Federico Guillermo I y Federico el Grande de Prusia. Iniciaron los registros demográficos, debido a la obligación de los nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Desarrollo de la teoría de la inferencia estadística

    Desarrollo de la teoría de la inferencia estadística

    El inglés Ronal A. Fisher la desarrolló
  • Censo de Derecho

    Censo de Derecho

    Se levantó tal tipo de censo, cada persona se empadronó o adjudicó al lugar geográfico con su residencia habitual.
  • Sistema de Diseminación de Datos Generales

    Sistema de Diseminación de Datos Generales

    Guatemala se incorporó formalmente al tal sistema del Fondo Monetario Internacional (FMI)