Historia de la Estadística Integrantes: Mateo Figueroa, Steven Granizo, Josemy Sailema, David Recalde
-
Se representaban mediante gráficas y símbolos en pieles, rocas y maderas para saber el número de personas, animales o ciertas cosas
-
EGIPTO: Los faraones mandaban a realizar censos para conocer datos de riquezas y así poder planificar la construcción de las pirámides
-
BABILONIA: En pequeñas tablas de arcilla recopilaban datos sobre lo vendido, la producción o lo que se pudo haber cambiado mediante el trueque
-
CHINA:
Yao el emperador manda a realizar una estadística general de todos los datos recogidos, sobre lo agrícola, industrial y comercial de todos sus dominios -
CHINA: Aparecen innumerables documentos con referencias a poblaciones, censos, recuentos de bienes agrícolas y ganaderos. Realizados con anterioridad hace más de cuarenta siglos.
-
En antiguas civilizaciones como Babilonia, China, Egipto, Roma y Grecia etc. Era normal que se elaboraran censos de la población
-
La actividad estadística consistía principalmente en elaborar recuentos tanto de la población como del territorio
-
Teoría de las probabilidades y estadísticas: El razonamiento estadístico y los modelos estadísticos fueron usados por las Ciencias Sociales ( Psicología experimental y la sociología) y por las ciencias físicas (Termodinámica y la mecánica estadística)
-
La creación de instrumentos precisos para la investigación en la agricultura problemas de salud publica control de calidad industrial y propósitos económicos sociales
-
las técnicas estadísticas se aplican de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad, estudios de consumidores, análisis de resultados en deportes, administración de instituciones, entre otras áreas