-
Analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir la pirámides.En los antiguos monumentos egipcios se encontraron interesantes documentos en que demuestran la sabia organización y administración de este pueblo.
-
Los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
Existían los censos chinos ordenados por el emperador Tao
-
Se realizaban censos, para conocer la población existente en aquel momento. Se erigió la figura del censor, cuya misión consistía en controlar el número de habitantes y su distribución por los distintos territorios.
-
Ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia.
-
Elaboró un catastro que puede considerarse el primero de Europa.
-
Ordenaron a Alonso de Quintanilla, el recuento de fuegos (hogares) de las provincias de Castilla.
-
Publicó un tratado con las observaciones políticas y naturales, donde Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres. Puede considerarse el primer trabajo estadístico serio sobre la población.
-
Presenta la primera tabla de mortalidad que se puede considerar como base de los estudios contemporáneos. Es decir, en Londres y en París se estaban construyendo, casi de manera simultánea, las dos disciplinas que actualmente llamamos estadística y probabilidad.
-
Uno de los factores determinantes es la aparición y popularización de los computadores. El centro de gravedad de la metodología estadística se empieza a desplazar técnicas de computación intensiva aplicadas a grandes masas de datos, y se empieza a considerar el método estadístico como un proceso iterativo de búsqueda del modelo ideal
-
La estadística entra en una nueva fase de su desarrollo con la generalización del método para estudiar fenómenos de las ciencias naturales y sociales.
-
Se pueden considerar como los padres de la estadística moderna, pues a ellos se debe el paso de la estadística deductiva a la estadística inductiva.
-
La Comisión de Estadísticas de naciones Unidas fija el 20 de Octubre como fecha conmemorataiva Primer Día Mundial de la Estadística
-
Hoy en día, en la práctica totalidad de los países se crean oficinas de estadística y otros órganos
similares que se encargan de elaborar las estadísticas oficiales del país, por ejemplo estadísticas
sobre la tasa de paro, índices de precios, actividad económica (producto interior bruto, actividad
industrial), estadísticas sobre sanidad y educación, turismo, población etc.