96a66be43ccc70e61c3a5e4959c902e8

Historia de la estadística

  • Karl Gauss
    1 CE

    Karl Gauss

    1.773 - 1.855
    Karl Gauss (matemático, astrónomo y físico alemán) contribuyó al "Métodos de los mínimos cuadrados" y desembocó "Ley de probabilidad normal".
  • "Ley de probabilidad normal".
    1 CE

    "Ley de probabilidad normal".

    1.774 - 1.781
    Pierre Simon Laplace (matemático francés) formuló la "Ley de probabilidad normal".
  • Gustav Fechner
    1 CE

    Gustav Fechner

    1.801 - 1.887
    Gustav Fechner (psicólogo alemán) derivó de la estadística la psicología experimental.
  • Método de estimación de parámetros
    1 CE

    Método de estimación de parámetros

    1.805
    Adrian Marie Legendre (matemático y estadístico francés) crea un sistema que involucra el método de mínimos cuadrados, como "Método de estimación de parámetros".
  • Padre de la Estadística Moderna
    1 CE

    Padre de la Estadística Moderna

    1.835
    Adolphe Quetelet (matemático, meteorólogo, astrónomo, estadístico y sociólogo) es llamado "Padre de la Estadística Moderna".
  • La Ley de los grandes números de Bernoulli
    1 CE

    La Ley de los grandes números de Bernoulli

    1.837
    Simeon Denis Poisson (matemático y físico) publicó "La distribución de Poisson" y "La Ley de los grandes números de Bernoulli".
  • Diseño experimental al estudio de la memoria.
    1 CE

    Diseño experimental al estudio de la memoria.

    1.850 - 1.909
    Hermann Ebbinghaus (psicólogo alemán) aplicó el diseño experimental al estudio de la memoria.
  • Revolución estadística
    1 CE

    Revolución estadística

    1.880
    Wilhelm Lexis (economista y estadístico alemán) contribuyó a la estadística social estudiando datos como series de tiempo.
    Se crea una revolución estadística proporcionando una metodología empírica que sustituye a la experimentación controlada.
  • Estadística
    1 CE

    Estadística

    1.760
    Godofredo Achenwall acuña la palabra "ESTADÍSTICA" del italiano "Statista" (estadista) del latín "Status" (estado o situación).
  • La distribución
    1 CE

    La distribución

    1.892
    Karl Person introdujo "La distribución" Gamma. Desarrolló el estadístico Ji-Cuadrado.
  • La teoría
    1 CE

    La teoría

    1.906
    A.L Bowley aplica la teoría de inferencia a las encuestas por muestreo.
  • El muestro de poblaciones finitas y la estimación por intérvalo
    1 CE

    El muestro de poblaciones finitas y la estimación por intérvalo

    1.934
    Jerzy Neyman desarrolló el muestro de poblaciones finitas y la estimación por intérvalo. Estableció que la selección aleartoria es la base de una teoría científica que permite predecir de las estimaciones muestrales y dejó establecida una filosofía sobre la eficiencia de la estrategia muestral.
  • Diseño experimental de bloques
    1 CE

    Diseño experimental de bloques

    1.892 - 1.962
    Ronald Fisher desarrolló técnicas claves para la experimentación:
    Diseño esperimental de bloques
    La aleotorización
    Diseño factorial
    Análisis de varianza
    Teoría de estimación eficiente, basada en la Función de Verosimilitud
  • test T
    1 CE

    test T

    1.876 - 1.937
    William Gossel desarrolló el test T. basado en la distribución de probabilidad de T STUDENT, introducida por el mismo.
  • Pioneros de estadística
    1 CE

    Pioneros de estadística

    1.933
    George Snedecor fue uno de los pioneros de estadística al constituirse en fundador de laboratorio de estadística de Iowa State University.
  • Teoría
    1 CE

    Teoría

    1.936
    Ego Pearson presentó una teoría de cómo probar hipótesis.
  • Procedimientos estadísticos
    1 CE

    Procedimientos estadísticos

    1.953 - 1.960
    George Box acuñó el término Robustez para designar procedimientos estadísticos que dan resultados aceptables cuando no se cumplen totalmente los supuestos en que se basan
  • Israel Antiguo.
    1 CE

    Israel Antiguo.

    1.000
    El rey David ordena un censo para conocer el número de habitantes.
  • Inglaterra
    1 CE

    Inglaterra

    1.086
    Censo encargado por Guillermo I: El Conquistador.
  • Girolamo Cardamo
    1 CE

    Girolamo Cardamo

    1.501 - 1.576,
    1.564 - 1.64 2
    Se enriquece la estadística con Girolamo Cardamo (Físico italiano) y Galileo Galilei (Físico y astrónomo).
  • Abraham De Moivre
    1 CE

    Abraham De Moivre

    1.718 - 1.730
    Abraham De Moivre hizo la primera formulación de la "Ley de probabilidad normal".
  • Jacob Bernoulli
    1 CE

    Jacob Bernoulli

    1.654 - 1.705
    Jacob Bernoulli es considerado como iniciador de la teoría de probabilidad. Introduce la primera "Ley de los grandes números".
  • Thomas Bayes
    1 CE

    Thomas Bayes

    1.764
    Thomas Bayes publica "Ensayo sobre la resolución de un problema de doctrina del azar" grava su nombre en la onferencia Bayesiana.
  • China
    2

    China

    2.000
    Existen registros numéricos de bienestar material.
  • Egipto
    3

    Egipto

    3.050
    Hay datos sobre población y riqueza para construir las pirámides.
  • Babilonia
    3

    Babilonia

    3.000
    Hay registros de datos comerciales y agrícolas.
  • Grecia
    540

    Grecia

    540
    Censos periódicos para fines tributarios, sociales y militares.
  • John Graunt
    662

    John Graunt

    662 Se considera como iniciador de estadística a John Graunt por sus trabajos de demografía.