-
Los griegos clásicos
realizaban censos cuya información se utilizaba hacia el 594 a.C. para cobrar impuestos. -
cálculo de probabilidades sobre la existencia de Dios.En 1654 junto con Pierre de Fermat, formuló la teoría matemática de la probabilidad, fundamental en estadísticas actuariales, matemáticas y en los cálculos de la física teórica moderna.
-
en Inglaterra realizaban estadísticas para para repartir el dinero apostado y no jugado en los juegos de azar.
-
fue en inglaterra donde comenzó el registro de nacimientos y defunciones a
principios del siglo XVI, y en 1662 con la aparición del primer estudio estadístico notable de
población. -
continúa el cálculo de probabilidades para tomar decisiones de incertidumbre, se utiliza por primera vez el termino probable en ámbitos jurídicos y comerciales.
-
a finales del siglo XXVII se empezaron a realizar tratados de rentas anuales para establecer proporciones en la probabilidad de muerte en función de la edad.
-
para esta fecha BERNOULLI formula el teorema de los grandes números.
-
ciencia que busca la descripción de los aspectos mas relevantes de las comunidades humanas.
-
fue el primero en aplicar la teoría de las probabilidades a los problemas políticos y
sociales; es considerado como el iniciador de la actual sociometría. -
Lambert Adolphe Jacques Quetelet fue un belga astrónomo , matemático , estadístico y sociólogo que para esta fecha estudia las medidas antropométricas de los soldados que para ese entonces servían a el estado y descubre que tienen una distribución similar a las de la curva de errores usada en gastronomía.
-
recibió influencias de Karl Pearson y de Gosset, él
y sus estudiantes dieron considerable impulso al uso de los procedimientos estadísticos
en muchos campos, especialmente en agricultura, biología y genética. -
Sus dos libros, Sequential Analysis y Statical
Decision Functions, se ocupan de grandes conquistas estadísticas orientadas en el
campo de la genética. -
Durante el siglo XX, la creación de instrumentos precisos para asuntos de salud pública (epidemiología, bioestadística, etc.) y propósitos económicos y sociales (tasa de desempleo, econometría, etc.) necesitó de avances sustanciales en las prácticas estadísticas.
-
los babilonios usaban ya pequeñas
tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y de los
géneros vendidos o cambiados mediante trueque.