Descarga

Historia de la Ergonomía

  • Period: 2000 BCE to 7000 BCE

    Ergonomía primitiva

    En la prehistoria comenzó a crearse la diferencia entre el hombre de los demás animales, dónde este primero comenzó a implementar estrategias de trabajo y construcción y manejo de herramientas para poder realizar sus actividades de caserías de manera más práctica.
  • 500 BCE

    Grecia

    Grecia
    Según indica evidencia histórica la civilización griega del siglo V a.c utilizaban principios de la ergonomía en los diseños de herramientas
  • 1401

    Leonardo Da vinci

    Leonardo Da vinci
    Leonardo Da vinci en el siglo XV mediante sus obras ilustra los proceso de movimientos corporales dando aportes al origen de la biomecánica dónde se propone el estudio de la relación Hombre – Maquina
  • Period: 1401 to

    Etapa Artesanal

    El desarrollo del sistema económico y del comercio, y aumento de manufactura artesanal permite la evolución del trabajo en los hogares, constituyéndose las empresas domésticas.
  • Period: to

    Revolución industrial

    Durante la primer Revolución Industrial (1760 1840), y los cambios que trae consigo comienza dar un contraste de hombre máquina.
    En la segunda Revolución Industrial (1870 1914), teniendo en cuenta la constante demanda de productos se busca darles respuesta de manera efectiva. El Taylor - Fordismo fue de los principales precursores que buscaron dar respuestas a estas demandas, a través de unas estrategias diseñadas para mejorar el rendimiento de producción.
  • La Maquina de Vapor y James Watt

    La Maquina de Vapor y James Watt
    Llega la máquina del vapor la cual permitió cambios a nivel industrial Watt realiza una mejora en el diseño, el condensador separado, con el cual se evitaba la pérdida de energía y mejoró la potencia, y eficiencia de las máquinas de vapor.
  • Espacios de participación sobre la Ergonomía

    Espacios de participación sobre la Ergonomía
    A finales del siglo XIX y principios del XX Alemania, Estados Unidos de América y algunos países de Europa organizaron seminarios acerca de la influencia que ejerce el proceso laboral y el entorno industrial sobre el organismo humano.
  • Dauphine

    Dauphine
    Defendía la necesidad de ajustar las herramientas al hombre y no a la inversa
  • Karl Marx

    Karl Marx
    Denuncio la deshumanización de trabajo donde las maquinas imponían su ritmo
  • Woitej Yastembowsky

    Woitej Yastembowsky
    El termino ergonomía fue usado por primera vez por el naturista polaco Woitej Yastembowsky en el año 1857 en un artículo titulado Ensayos de ergonomía o ciencia del trabajo, basado en las leyes de la ciencia sobre la naturaleza, pero solo se extendió hacia el año 1949.
  • Federy Taylor

    Federy Taylor
    Da los primeros pasos en el estudio de la actividad laboral con su obra “Organización Científica del Trabajo”, donde aplica el diseño de instrumentos tales como palas de diferentes formas y dimensiones.
  • Jules Amar

    Jules Amar
    En su aportes establece las bases de la ergonomía del trabajo físico: efectos del ruido, de la temperatura y de la iluminación sobre el cuerpo, en su publicación: Le Moteur Humain (El motor humano) es de gran importancia para aportar las bases para investigar las contracciones musculares estáticas y dinámicas
  • “Ingeniería humana”

    “Ingeniería humana”
    Se publica En Japón el libro “ingeniería humana” escrito pro K. Tanaka en el cual se establece la importancia de la ergonomía y la metodología para realizar investigación científica ergonómica.
  • Period: to

    Wester Electric en Cicero

    Se realiza investigación realizada por la compañía Wester Electric en Cicero en el cual se analiza la influencia de aspectos físicos y psicológicos sobre el rendimiento de los trabajadores.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial dio espacio para la creación de armas más notificadas que se adecuaran a las necesidades de la guerra, así mismo se crean otras herramientas de guerras como maquinas, aviones, tanques y se realiza un ajuste y estudio de la adaptación de estas máquinas al hombre.
  • La Ergonomía como disciplina en Londres

    La Ergonomía como disciplina en Londres
    Nace de manera oficial la ergonomía como disciplina el 12 de julio se funda en Londres un grupo de interdisciplinario interesado en el estudio de los problemas laborales humanos.
  • Sociedad Ergonómica De Investigación Científica

    Sociedad Ergonómica De Investigación Científica
    Se funda la Sociedad Ergonómica De Investigación Científica Japonesa que publica una revista de problemas de ergonomía.
    Se crean muchos grupos ergonómicos en las distintas ramas de la industria, el transporte, así como en las universidades y organizaciones de investigación científica. están inscritos mas de 30 países.
  • La Ergonomía en Colombia

    La Ergonomía en Colombia
    A mediados de la década de los 70 llega la ergonomía de manera oficial a Colombia inicialmente se enfocaba a las áreas de seguridad industrial y medicina del trabajo, ya que se introduce en Antioquia se introduce el programa en la carrera de ingeniería industrial.
  • Manuales de ergonomía

    Manuales de ergonomía
    Se publican 10 manuales de Ergonomía para la preparación de los estudiantes universitarios en Japón.
  • Sociedad colombiana de ergonomía

    Sociedad colombiana de ergonomía
    Se constituye la sociedad colombiana de ergonomía, entidad que tiene como objetivos estimular y desarrollar la investigación científica y tecnológica de la Ergonomía; promover los intercambios académicos para difundir la disciplina; realizar o propiciar publicaciones; desarrollar acciones para mejorar las condiciones de trabajo, salud y vida de los trabajadores y de la comunidad en general; entre otras.
  • LEY 378

    LEY 378
    Se promulga en Colombia LA LEY 378 por medio de la cual se aprueba convenio número 161, sobre los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 reunión de la conferencia general de la organización internacional de trabajo OIT Ginebra, 1985.
  • ULAERGO

    ULAERGO
    De el 2002 al 2014 la Unión Latinoamericana de Ergonomía ULAERGO - ha buscado fortalecer las unión de los países que la conforman, los cuales son (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Cuba) de América Latina, esta es la sociedad nacional de Ergonomía, organizada formalmente.
  • Norma técnica NTC 5655

    Norma técnica NTC 5655
    El 16 de diciembre del 2008 Se promulga en Colombia la norma técnica NTC 5655 la cual establece principios para el diseño ergonómico de sistema de trabajo
  • Investigación de la Ergonomía en Colombia

    Investigación de la Ergonomía en Colombia
    Se comienza a crear una producción científica frente al tema de ergonomía permitiendo proyectar avances en la ergonomía.
  • Norma técnica NTC 5831

    Norma técnica NTC 5831
    El 23 de diciembre de 2010 se crea en Colombia la norma técnica NTC 5831 la cual establece los requisitos Ergonómicos para trabajos de oficina con videoterminales (VDT) (Monitores)
  • La ergonomía en procesos educativos en Colombia.

    La ergonomía en procesos educativos en Colombia.
    Algunas instituciones educativas en Colombia comienzan a ofrecer programas de postgrado en Ergonomía entre ellas se encuentran: ECR – Escuela Colombiana De Rehabilitación- Universidad Del Bosque- Universidad de Antioquia