-
La primera referencia a la ergonomía en el libro del polaco wojciech jastrzebowki
-
considerado un precursor de la ergonomía
-
Se crea la ley de protección al obrero por las que se obliga a protegerlos de los mecanismos y otros elementos peligrosos.
-
Comienzo de la ergonomía debido a que las jornadas y condiciones de trabajo
-
Después de la guerra mundial
Se configura la ergonomía como disciplina autónoma. -
Empieza a reconocerse la interdependencia entre factores humanos y técnicos; es decir, entre Psicología e Ingeniería. Ya no se trataba de ajustar las personas a las máquinas, sino que resultaba más práctico y eficaz proyectar las máquinas para las personas
-
Primera sociedad ergonómica que estuvo promovida por Muriel denominada “Ergonomics Research Society” en
-
Aparece el término ergonomía. La industria en el desarrollo se antepone a la industria militar
-
Se crea la Asociación Ergonómica Internacional apoyada por la decisión de la conferencia anual de la Sociedad Ergonómica Británica de 1959 con participación de más de treinta países.
-
La OIT y OMS comenzaron su actividad en el campo de la ergonomía, se crea el primer departamento universitario de Ergonomía y Cibernética en el College of Technology
-
Se forma la Sociedad de Ergonomía de Lengua Francesa
-
Se crea un estudio del ser humano en su ambiente laboral. Por Muriel. Y creación de Comisión Ergonómica Nacional
-
Se crea la Sociedad Ergonómica Japonesa de Investigación
-
Hal W. Hendrick plantea un nuevo concepto de ergonomía: la Macroergonomía
-
Michael Kaplan introduce el término “Ergonomía cultural”
-
Surge la Sociedad Colombiana de Ergonomía, y es en este mismo año que se realiza el Primer Congreso Colombiano de Ergonomía
-
Dra. Alicia Alonso Becerra define la ergonomía como: una disciplina científico técnica y de diseño que estudia integralmente al hombre marco de actuación, relacionado con las máquinas dentro de un ambiente laboral específico