-
Hace 3000 años se veneraba a una Diosa llamada Sejmet.
Libros sagrados (Biblia, Taimud y Coran) describen la aparición de plagas y normas para prevenirlas -
Papiro Ebers antiguo padecimiento colectivo (Malaria en el rio nilo)
-
La plaga que obligo a Menerptah, el faraón egipcio sucedió a Ramsés II, a permitir la salida de los judíos de Egipto
-
Hizo la primera referencia propiamente medica a nivel epidemiológico, Uso la expresión epidémico y endémico haciendo referencias a padecimientos
-
Después del Suceso (Plaga que asolo esta ciudad durante la guerra del peloponeso) los escritores occidentales desarrollaron fenómenos epidérmicos.
Homero, Heródoto, Lucrecio, Ovidio y Virgilio desarrollaron los procesos morbosos colectivos que sin duda pueden considerarse fenómenos epidérmicos , gracias a esto la mayoría de la poblacion creía firmemente que los padecimientos eran contagiosos -
Se ejecutan por primera vez acciones de control sanitario en Europa, además del aislamiento y cuarentena
-
Es publicado el libro por Guillaume de baillou, conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1570 y 1579, sus características y modos de propagación
-
Se publica la primera referencia del termino epidemiologia por Quinto Tiberio Angelerio
-
Se funda la sociedad epidemiológica
-
Goldberg, da las bases para elaborar teorías y adoptar medidas preventivas
-
Obtiene la epidemiologia como estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas
-
La epidemiologia da resultados sobre relacion entre practicas sexuales y transmisión de enfermedades de inmunodeficiencia
-
La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se pueden utilizar para analizar la distribución, y los estudios analíticos permiten analizar los factores determinantes