-
Primeras referencias a enfermedades infecciosas, como las fiebres pestilentes en el papiro de Ebers. -
Plaga en Egipto durante el reinado de Mineptah, mencionada en la Biblia. -
Hipócrates usa los términos "epidémico" y "endémico" y atribuye las enfermedades a factores ambientales.
-
Plaga de Atenas durante la Guerra del Peloponeso, descrita por Tucídides. -
Girolamo Fracastoro publica "De contagione et contagiosis morbis", estableciendo el concepto de contagio y transmisión de enfermedades. -
Guillaume de Baillou publica "Epidemiorum", describiendo epidemias en Europa. -
Quinto Tiberio Angelerio introduce el término "epidemiología" en castellano. -
Thomas Sydenham desarrolla métodos para clasificar y estudiar enfermedades.
-
John Graunt realiza el primer análisis estadístico de mortalidad y nacimientos, marcando el inicio de la estadística sanitaria moderna. -
James Lind demuestra la relación entre la falta de cítricos y el escorbuto. -
Pierre Charles Alexander Louis promueve estudios numéricos en medicina. -
John Snow identifica la transmisión del cólera a través del agua, un estudio clave en la epidemiología moderna. -
Se establece científicamente la relación entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón. -
Brian MacMahon introduce el modelo de "red de causalidad" en epidemiología. -
Estudios epidemiológicos confirman la asociación entre prácticas sexuales y la transmisión del VIH.