-
*Nació en Inglaterra a finales del siglo XVIII
*Inicio su obra social en las cárceles
*Creía que las mujeres bondadosas podían llegar a ser buenas enfermeras, sin necesidad de pertenecer a grupos religiosos. -
*Representa el fin de la actividad enfermera empírica y exclusivamente vocacional.
*Es la verdadera pionera de la profesionalización, iniciando las artes literarias de la diciplinar, la organización de la profesión y la educación formal de las enfermeras. -
*Florence Nightingale volvió a Inglaterra, donde fue recibida por la reina Victoria y condecorada con la cruz de San Jorge.
-
*Los comienzos oficiales de la profesión de enfermera en España.
-
*La primera publicación de "Notas sobre Enfermería" se hicieron en Inglaterra.
-
*Florence Nightingale organizo una escuela modelo donde se enseñaba el arte de la enfermería.
*Se instaló en el hospital Santo Tomás por poseer los requisitos de la enseñanza clínica. -
*La Cruz Roja fue creada gracias a un hombre filántropo de gran espíritu social y de nacionalidad suiza llamado Henry Dunant.
-
*Un notable precursor de las modernas ideas sobre la formación de enfermeras fue el Dr. Federico Rubio que fundo en Madrid el instituto de técnicas operativas, la primera escuela de enfermeras, bajo el nombre de Santa Isabel de Hungría.
-
*Todos estos clubes y asociaciones femeninos constituyeron en el consejo internacional de la mujer, celebrando su primera reunión en Londres, a las que asistieron enfermeras de varios países.
-
*Cada cuatro años, el CIE realiza un congreso en un país distinto. El primero fue en Buffalo.
-
*En lo referente la titulación no se tiene referencia hasta 1915
-
*Los estudios previos requeridos eran los de la escolaridad primaria, tanto para los practicantes como para las enfermeras.
-
*Se establece por orden ministerial las competencias de las enfermeras, dejando en claro que el ámbito que podían desarrollar sus funciones era en el seno de instituciones de tipo religioso y patriótico.
-
*Se crean los colegios oficiales de auxiliares sanitarios y el consejo general de colegios que acogían a practicantes, enfermeras y matronas.
-
*Una nueva Orden Ministerial determinó que "las enfermeras en posesión del titulo oficial están capacitadas y facultadas:
1. Para la asistencia de carácter familiar,aseo, alimentación, recogida de datos clínicos y administración de medicamentos a los enfermos.
2. Para la asistencia de operaciones quirúrgicas, intervenciones y curas, ayudando a los médicos. -
*La exigencia previa de estudios cursados se fijo en cuatro años de bachillerato y la duración de estudios de ATS en tres.
-
*Se establecieron las especialidades para ATS, que siguieron la tónica de medicalización de la formación de los ayudantes técnicos sanitarios.
-
*Los hombres pueden especializarse en esta carrera
-
*En España se edita por primera vez en 1990, siendo este el único libro de esta gran enfermera traducido a nuestro idioma.