Historia de la Enfermeria 1.1

  • ANTES DE CRISTO
    50 BCE

    ANTES DE CRISTO

    Las iglesias tenían el control de las cuidadoras quienes prestaban servicios a los heridos y enfermos.
  • Period: 329 to 379

    DESPUÈS DE CRISTO

    Surgieron los hospitales para pobres, una de las más contribuciones más importantes a la sociedad se denominó "Hospital Basilias".
  • HOSPITAL GENERAL
    390

    HOSPITAL GENERAL

    Se fundó el primer Hospital General en Roma.
  • Period: 401 to 500

    EDAD MEDIA SIGLO V

    La caridad de Cristo, logró grandes avances en la enfermería de las mujeres u hombres que se abrazaban a ella por el amor al prójimo y a los enfermos. Entre tales personajes se cuentan: Febe, Fabiola, Paula, Cosme y Damián, Basilio, Benito, Radegunda, Hildegarda, Francisco de Asís, Isabel de Hungría y Catalina de Siena.
  • SIGLO V
    476

    SIGLO V

    Las nobles matronas romanas alcanzaron gran prestigio tras su conversión al cristianismo.
  • Period: 1096 to 1271

    LAS CRUZADAS

    Desde el punto de vista de la enfermería; las Cruzadas dieron origen a las órdenes de enfermería militar la institución de la caballería, haciendo importantes progresos en el desarrollo de los hospitales, los adelantos de la medicina y el despertar de la inventiva de las mujeres en su tarea abnegada de curar a los heridos y a los enfermos.
  • LAS CRUZADAS
    1100

    LAS CRUZADAS

    Las Cruzadas proporcionaron varios santos enfermeros (Sister Ch, Elizondo T, 1961).
  • LAS CRUZADAS
    1150

    LAS CRUZADAS

    Algunas epidemias como la peste negra y la lepra, por lo que fue necesario que los caballeros que formaban parte de las Cruzadas, fueran a los monasterios, en especial al de Montecasino, para aprender a cuidar enfermos y construir albergues hospitalarios.
  • SIGLO XIV
    1301

    SIGLO XIV

    Empieza la persecución y la quema de brujas en Europa acompañada de la nueva profesión médica masculina.
  • SIGLO XIV
    1325

    SIGLO XIV

    Tamatquicitl: Partera que se ocupaba del cuidado de la mujer que se consideraba embarazada y mas tarde cuidaba de la madre y el hijo.
  • Period: 1401 to

    RENACIMIENTO

    Se autorizaron las disecciones en cadáveres ayudando al gran progreso de la anatomía fisiológica y patológica, los libros sobre enfermedades infantiles empezaron a hacer su aparición.
  • SIGLO XV
    1452

    SIGLO XV

    Realizaban Curaciones por medio de la herbolaria.
  • SIGLO XVI
    1501

    SIGLO XVI

    Bernal Díaz del Castillo y Fray Bernardino en “Historia General de las cosas de Nueva España” narran detalles del ritual matrimonial y creencias de gestión.
  • Period: 1501 to

    SIGLO XVI

    Época Oscura de Enfermería
  • SIGLO XVI
    1517

    SIGLO XVI

    Reforma protestante por Martin Lutero. Lutero creía que la salvación sólo se podía adquirir a través de la fe en Jesucristo y no requería necesariamente de la asistencia a la Iglesia.
  • SIGLO XVI
    1521

    SIGLO XVI

    Los españoles dominaron las tierras que se extendían desde México hasta Perú.
  • SIGLO XVI
    1523

    SIGLO XVI

    En México, Fray Pedro de Gante fundó la escuela-hospital de San José de los naturales.
  • SIGLO XVI
    1524

    SIGLO XVI

    Cortés fundó el hospital de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora.
  • SIGLO XVI
    1536

    SIGLO XVI

    Se fundó el primer colegio de tipo universitario llamado “Colegio de Santa Cruz” en Santiago Tlatelolco donde los indios aprendieron la lectura y escritura latín, filosofía, música y medicina.
  • SIGLO XVI
    1555

    SIGLO XVI

    Cortés fundó el primer concilio eclesiástico.
  • SIGLO XVII Y XVIII

    SIGLO XVII Y XVIII

    Los médicos fueron invadiendo el campo de la obstetricia y la profesión médica teniendo absoluto dominio.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Durante este periodo la enfermería solamente fue ejercida empíricamente por religiosas y frailes.
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    En este periodo formaron el protomedicato que era un cuerpo formado por un grupo de médicos que eran los más antiguos, los más sabios y los más competentes.
  • VACUNACIÒN CONTRA VIRUELA

    VACUNACIÒN CONTRA VIRUELA

    Eduardo Jenner, quien introdujo la vacunación como medio de prevención contra la viruela.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    La mujer se introdujo al mercado laboral en todo el mundo trayendo como resultado el cuestionamiento y la no aceptación de las mujeres.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    En Alemania ya había leyes para la protección de la salud de la madre y del recién nacido. La cirugía era considerada como inferior a la medicina, por que el trabajo del cirujano era dejado en manos de los barberos.
  • PERIODO INDEPENDIENTE

    PERIODO INDEPENDIENTE

    Epidemia del cólera en México.
  • CATEDRAS OBSTETRICAS

    CATEDRAS OBSTETRICAS

    Valentín Gómez Farías formuló un decreto las mujeres se les permitía asistir a cátedras obstetricia.
  • COLEGIO AGUSTINOS

    COLEGIO AGUSTINOS

    El colegio Agustinos de San Pablo se convierte en el Hospital de San Pablo. Fue creado para atender a los heridos durante la Intervención Norteamericana. Posterior Hospital Juárez tras la muerte del presidente B. Juárez en 1872.
  • EDIFICIO INQUISICION

    EDIFICIO INQUISICION

    José Urbano Fonseca adquirió la casa de la antigua Inquisición en Santo Domingo para Colegio de Medicina, hasta 1955.
  • LEYES DE REFORMA

    LEYES DE REFORMA

    Sebastián Lerdo de Tejada Expide el decreto de las Leyes de Reforma se exige la salida de todas las religiosas del terreno nacional.
  • FLORENCE NIGHTINGALE

    FLORENCE NIGHTINGALE

    Notas de Nightingale en la Guerra de Crimea.
  • NUEVA PERSPECTIVA DE ENFERMERIA

    NUEVA PERSPECTIVA DE ENFERMERIA

    Surge una nueva generación de enfermeras en la Escuela Nightingale de Formación para Enfermeras.
  • CASA-HOSPITAL DE MATERNIDAD

    CASA-HOSPITAL DE MATERNIDAD

    Fundación del Hospital de maternidad por la emperatriz Carlota en el Departamento de Partos Ocultos del Hospicio de Pobres hasta el 5 de febrero de 1905. Actualmente Hospital General de México.
  • CREACION DEL CIE

    CREACION DEL CIE

    Fundación de el Consejo Internacional de Enfermería (CIE).
  • HOSPITAL GENERAL MX

    HOSPITAL GENERAL MX

    Inauguración del Hospital General de México.
  • PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERAS EN MX

    PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERAS EN MX

    Inauguración de la primera escuela de enfermeras del Hospital General de México por el Dr. Fernando Lopez.
  • PRIMERA JEFA DE ENFERMERAS MX

    PRIMERA JEFA DE ENFERMERAS MX

    Eulalia Ruiz Sandoval; primera jefa de enfermeras del hospital General de México.
  • ENFERMERÌA MILITAR

    ENFERMERÌA MILITAR

    Refugio Esteves Reyes, primera enfermera militar.
  • REFUGIO ESTEVES REYES

    REFUGIO ESTEVES REYES

    Concluye sus estudios como enfermera, y llega a ser la primera enfermera militar con grado de teniente coronel.
  • VIRGINIA HENDERSON

    VIRGINIA HENDERSON

    Virginia Henderson: 14 necesidades.
  • DOROTHEA OREM

    DOROTHEA OREM

    Dorothea Orem Teoría del autocuidado.
  • HILDEGARD PEPLAU

    HILDEGARD PEPLAU

    Hildegard Peplau: enfermería psicodinámica.
  • CALLIXTA ROY

    CALLIXTA ROY

    Modelo de adaptación.