-
En honor de Alessandro Volta, la unidad de medida del potencial eléctrico se denomina Voltio.
-
André Marie Ampere logró formular y demostrar experimentalmente, la ley que explica en términos matemáticos la interacción entre magnetismo y electricidad.
-
El inventor británico William Sturgeon crea un dispositivo que iba a contribuir significativamente a la fundación de las comunicaciones electrónicas
-
El profesor alemán Georg Simon Ohm publica el resultado de sus experimentos que demuestran la relación entre Voltaje, Corriente y Resistencia. Conocida hoy como Ley de Ohm. Su trascendencia fue menospreciada por sus colegas de la época y solo reconocida dos décadas después. 1865 Se inicia la teoria del electromagnetismo:
Se inicia con los trabajos de varios destacados físicos, tales como Coulomb, Ampère, Gauss, Faraday, Henry y Maxwell. -
Se inicia con los trabajos de varios destacados físicos, tales como Coulomb, Ampère, Gauss, Faraday, Henry y Maxwell. Estos trabajos quedaron recogidos,en el marco formal de la teoría del electromagnetismo, formulada por Maxwell (deducida de las ecuaciones que llevan su nombre)
-
Herman Hollerith construye la máquina censadora o tabuladora, que por medio de tarjetas perforadas reducía el tiempo al realizar el censo.
-
Año en el que Lorentz postuló la existencia de partículas cargadas llamadas electrones, lo cual fue demostrado, experimentalmente, por Thomson dos años más tarde.
-
Braun, hizo pública su invención del primer tubo electrónico, rudimentario antecesor de los tubos de rayos catódicos que forman parte de los televisores.
-
Creación de la válvula termoiónica o diodo, por parte del físico británico John Ambrose Fleming.
-
El físico estadounidense Lee de Forest agrega un nuevo electrodo en forma de rejilla entre el cátodo y el ánodo del tubo al vacío. Este electrodo permite regular el paso de electrones. Nace así el Triodo, primer dispositivo amplificador electrónico
-
LOGIE BAIRD en 1928 logra transmitir imágenes desde Londres hasta New York, además de demostrar también la TV en Color, la TV exterior con luz natural y la TV en estéreo, todo ello, desde luego, en forma muy primitiva.
-
Se utiliza para el control de grandes potencias y corrientes, lo que en un dispositivo de vacío es muy difícil debido al número limitado de electrones que puede producir un cátodo termoiónico.
-
Vannevar Bush diseña una máquina analógica que resolvía ecuaciones diferenciales: el Analizador Diferencial.
-
inicio de la teoría de la computabilidad con la descripción de la máquina de Turing.
-
Z1 Konrad Zuse construye la primera de sus computadoras: la Z1.
-
El Sikorsky VS-300, construido en 1939, se convirtió en el primer helicóptero reconocido en EE.UU. a nivel nacional e introdujo definitivamente un nuevo modo del transporte militar y comercial.
-
Atanasoff desarrolla el ABC, máquina electrónica digital para la resolución de sistemas lineales.
-
Los físicos John Bardeen, Walter Brattain y William Schockley obtuvieron un efecto de amplificación en un dispositivo compuesto por dos sondas de oro prensadas sobre un cristal de germanio (un semiconductor): nacía así el transistor, que actualmente es el elemento fundamental de todo dispositivo electrónico (en 1965 estos físicos recibieron el Premio Nóbel).
-
Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica.
-
Ampex lanzó al mercado en abril de 1956 la primera videograbadora, el VRX-1000, que causó sensación.
-
BM crea el disquete de 8 pulgadas. como un dispositivo de sólo lectura para cargar programas.
-
o realizaron los ingenieros Ted Hoff y Federico Fagginen Intel y fue el 4004, de 4 bits y 275 transistores.
-
Sony y Philips crean los CD-Rom para los ordenadores.
26. 1989 Sound Blaster Creative Labs presenta la tarjeta de sonido Sound Blaster. Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). -
En el Instituto Roslin, en Escocia, en 1998 se logró la clonación de las ovejas "Megan y Moran" idénticas genéticamente y además transgénicas. primera clonación completamente exitosa
-
Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard junto con otros de la empresa MITRE, construyeron el primer nanoprocesador programable del mundo.