-
Los conquistadores llegaron a transmitir sus costumbres y conocimientos y la religión catolica
-
Se autorizaron los conventos para dar instrucción, había una enseñanza basada en los valores y principios cristianos de la vida, se instruía a las personas para ser obreros. También surgieron unas escuelas llamadas monásticas, encargadas de enseñar el idioma español.
-
Se creó el primer bachiller religioso.
-
Alrededor de este año se crearon las primeras universidades vinculadas a la iglesia, universidades como la Javeriana y la Universidad Santo Tomas.
-
Los jesuitas eran sacerdotes de la compañía de Jesús y miembros de la iglesia católica; al momento de ser expulsados, estos hechos conllevaron protestas y sustitución de maestros.
-
Se divulgan nuevas instrucciones, técnicas artesanales y empresariales.
-
Educación gratuita para todos y pagada por el estado, preparando a los ciudadanos y aprendiendo a leer y a escribir. tambien se firma el decreto para oficializar la enseñanza el país controlada por el estado.
-
Se funda la primera escuela normal de orientación lancasteriana,
-
La iglesia es priviligiada por Bolivar, quien le da la autoridad a la iglesia para educar a la sociedad civil.
-
Se reincorporan los Jesuitas después de haber sido expulsados regresar a enseñar. La ley 21 de 1842 reformo el régimen universitario. Se da impulso a la educación privada, durante esta generación también se promueve la libertad, abolición de la esclavitud.
-
Accediendo al poder durante esta época José Hilario anula los grados académicos, y declara la libertad absoluta de la enseñanza.
La educación como fuerza para el progreso.
También se inicia un periodo radical separando la iglesia del estado. -
Reforma radical realizada para abarcar todos los niveles de educación, desde la primaria hasta los estudios universitarios. También construcción de espacios para estudiar. Estableciendo métodos de la escuela activa.
-
La educación es gratuita, diviendola por niveles, primaria, secundaria y profesional. En 1988 se establece la educación religiosa obligatoria. También se les otorga jerarquía social a los maestros.
-
Se inicia una política de conciliación con la iglesia quien toma nuevamente el control completo de la educación.
-
Se establecen las bases del sistema educativo nacional, unificado, reglamentado por todo el país.
-
Se organizan las escuelas primarias de todo el territorio, tiene como fin la organización académica y disciplinar hacia maestros y estudiantes.
-
Da una mejor organización del sistema dividiendo la educación en: Primaria, secundaria, profesional, artística e industrial; y la importante división de la educación secundaria entre técnica y clásica.
-
Establece el sistema educativo hasta el año de 1930
-
Prohíbe los castigos físicos y la férula.
-
Se instaura las jubilaciones y pensiones para docentes.
-
Reglamentan que todo niño o niña debe tener educación obligatoria.
-
Se funda el patronato escolar incorporando a los particulares en la educación, se creó el ministerio de educación nacional.
-
Se fundan algunas escuelas vocacionales agrícolas, se establecen doce años de educación.
-
Se instaura el examen oficial para el último año
-
Se establece el ICETEX, se establecen parámetros de discriminación, se crean categorías salariales para los docentes adicionalmente se genera la división de la educación secundaria entre formación general y prácticas profesionales.
-
Se crea el SENA
-
El plan quinquenal consiste en unificar e instaurar la primaria a 5 años a nivel rural y urbano.
-
Se instaura la ley 111 la cual deja la financiación de la educación al estado.
-
Se suprime la discriminación legal entre educación urbana y rural y se regresa a la primaria unificada, de 5 años.
-
Se reforma la educación superior como plan básico, se produce un incremento notable de matrículas en las universidades de distintas clases sociales.
-
Se realiza la preparación y formalización del plan decenal de desarrollo educativo
-
Instaurada en 1975 para el mejoramiento de los esquemas en primaria
-
Se genera el estatuto docente, se generan normas para los docentes, se genera grados y escalafones del 1 al 14 teniendo en cuenta la experiencia y estudios realizados
-
Se realiza la re estructuración del Ministerio de educación nacional
-
En la constitución de 1991 se consagra a educación como derecho obligatorio para niños entre los 5 y 15 años.
-
Se crea la ley 115 o ley general de educación la cual da inicio a los principios, dirección, esquemas y evaluación en el ámbito educativo.
Se implementa el PEI; Proyecto educativo institucional. -
En 1995 la ley 60 estructura las competencias y funciones de los 3 niveles en la educación.
-
Estatuto de profesionalización docente: Decreto ley 1278 en el sector oficial, se crea el decreto 230 en el cual se dan los lineamientos sobre la evaluación de estudiantes en el sector oficial y privado.
-
Se da a conocer el nuevo sistema de aprendizaje y promoción de estudiantes de educación básica y media.
-
Promulga el sistema escolar de convivencia y derechos humanos, instauran la educación para la sexualidad, prevención y mitigación de violencia escolar.
-
Se implementa el día E para el mejoramiento de la calidad educativa.