-
-
organizada por el gobierno artiguista, pero con poca duración e influencia.
-
El país se vio enfrentado a organizar un sistema escolar que atendiese a su escasa población.
-
-
-
-
de nivel medio, destinada para las actividades comerciales. corta duración hasta 1836
-
- promover la educación pública,
- regular el funcionamiento de toda institución educativa,
- vigilar la enseñanza de las ciencias morales,
- asegurar la relación armónica entre la enseñanza, las ideas políticas y religiosas que constituyen la base de la organización social de la república.
-
se extiende entre su fundacion en 1849 y 1970
-
Don José Gabriel Palomeque realizó
un pormenorizado estudio de las escuelas -
-
Regido por las Hermanas de Humberto
-
-
-
Laicas, Gratuitas y Obligatorias
-
escuela de arte y oficio
-
-
-
-
-
(para niños débiles)
-
organización de clases para ellos
-
se planteó la reforma de métodos de enseñanza en base a propuestas del Dr. Ovidio Decroly
-
luego paso a ser la Escuela de Recuperación Psíquica
-
-
-
Fue quien apoyo todos los proyectos de los años anteriores.
-
estatus universitario
-
3.15 % del PBI
-
se orientó el
trabajo en los grupos de 3 y 4 años -
también fue el golpe militar
-
se volvió a la democracia
-
- asistencia a escuela de educación especial
- asistencia a escuela de educación común con maestro itinerante o de apoyo
- asistencia a las dos escuelas en sistema de contraturno
-
-
El CEP definió la educación inicial como parte de la educación permanente.