-
Se inicio a valorar la educación preescolar como un nivel de formación solo para niños pudientes.
-
Se valora la educación preescolar, como un nivel de formación educativa con características y rasgos específicos, pero que no estaba reconocido legalmente.
-
Con el decreto 088 del MEN, se incorpora la Educación Preescolar al sistema educativo Colombiano, con el objetivo de formar niños, estimularlos e integrarlos socialmente.
-
Se crea la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar en la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional y se inicia a gestarse el Currículo de la Educación Preescolar.
-
Con el Decreto 1002, se establece un plan de estudios, que se define como el conjunto estructurado de definiciones, principios, normas y criterios que, en función de los fines de la educación, orienta el proceso educativo mediante la formulación de objetivos por niveles.
-
Se establecen normas y leyes por parte de la asamblea constituyente en la Constitución Política del 91.
-
A partir de la ley 115 de 1994 (Ley general De Educación) se reconoce a la educación preescolar como un grado obligatorio y como un nivel educativo que tiene enorme importancia en la formación y desarrollo del niño.