-
En el periodo Helenístico aparece al escuela en donde busca responder a la formación del ciudadano cultivando en él una educación enciclopédica a partir de los 7 años; la relación maestro estudiante es cercana. Se concentra en diversas áreas como, la lectura,gramática,música, filosofía, matemáticas, astronomía a la vez con un enfoque intelectual, deportivo y militar.
-
En esta época la educación avanza a grandes pasos, debido, a que surge la cultura urbana, la moneda como medio de intercambio, la organización política modificando por completo los paradigmas educativos y los fines. Los filósofos Platón, Socrates y Aristoteles tuvieron gran influencia en esta época.
-
La pedagogía griega se dividió en tres etapas a lo largo de su historia. 1. La homérica. 2. La clásica. 3. La helenista.
Por medio de las cuales se originaron los conceptos de educación, pedagogía y didáctica. -
La educación y metodología se enfoco en formar al hombre para ser héroe mediante las enseñanzas de los poemas escritos en la Iliada. Teniendo como eje central los ideales de vida, la gramática, la retórica y el deporte.
-
En este periodo la educación y sus fines evolucionaron a gran escala, puesto que, los paradigmas tradicionales de enseñanza cambiaron. La metodología es mas flexible y el ciudadano se forma para servir a la sociedad en una rama especifica especialidad; pasando a un segundo plano la formación espiritual y moral, la cual no tiene tanta importancia como en las épocas anteriores. La educación es menos personalizada y la relación maestro-estudiante distante en la actualidad.