Image processing20211114 3708230 m7dcio

historia de la educación física y sus precursores en el ecuador

  • Periodos y momentos trascendentales en la Cultura Física y su formación profesional

    Periodos y momentos trascendentales en la Cultura Física y su formación profesional
    -Se realizó en base a la política de estado respecto a la Cultura Física, su necesidad y el conjunto de problemas que debía resolver en la sociedad
    -Formación de profesionales en el área en la República del Ecuador, para ello se consideró cinco periodos importantes que toma como referente sucesos de los principales actores entre ellos, universidades, federaciones deportivas que fueron pioneras y que determinaron su devenir, así como las políticas de gobierno.
  • Colegios Salesianos

    Colegios Salesianos
    Aunque fueron los Colegios Salesianos los que a inicios de los años noventa los que le dedicaron importancia a la Cultura Física de manera informal, la iniciativa duró poco tiempo.
  • Period: to

    Primer Periodo:

    Inicios y Ecuador en Juegos Olímpicos
  • Desde los años ‘90

    Desde los años ‘90
    fueron varios los instructores extranjeros que contribuyeron a la Cultura Física en sus primeros pasos en el país entre ellos el sueco Goesta Wellenius, el chileno H. Flores, los alemanes Franz Wazawa y Elionora Neuma.
  • Federaciones Deportivas de Pichincha y Guayas

    Federaciones Deportivas de Pichincha y Guayas
    Esta iniciativa dio lugar a la formación de las Federaciones Deportivas de Pichincha y Guayas en el año 1920, estas a su vez sirvieron de base para la formación de otras federaciones deportivas en las demás provincias.
  • Contratacacion de Goesta Wellenius

    Contratacacion de Goesta Wellenius
    En el año de 1925, el gobierno se contrata al profesor sueco Goesta Wellenius para que oriente la Educación Física.
  • Period: to

    Segundo Período: 1925-1954.

    segundo periodo en estos años
  • Primera Olimpiada Deportiva

    Primera Olimpiada Deportiva
    Un evento que marco organización en el deporte fue la primera Olimpiada Deportiva realizada en el año 1926 en la ciudad de Riobamba bajo la organización de la Federación Deportiva de Chimborazo
  • El decreto

    El decreto
    El gobierno en el año 1936 expidió el decreto mediante el cual resuelve la organización de Cursos intensivos de Educación Física con un año de duración, los mismos que estaban orientados básicamente al apropiamiento de ejercicios gimnásticos.
  • La Escuela Nacional de Educación Física

    La Escuela Nacional de Educación Física
    Un acontecimiento importante para el deporte ecuatoriano fue la primera participación en la Olimpiada Bolivariana en el año 1938. Paulatinamente fue creciendo el interés de la población por esta área que en consecuencia en 1943, se funda la Escuela Nacional de Educación Física
    Más como esta
  • Period: to

    Tercer periodo

    1955-1970. Profesores de Educación Primaria
  • Centro de Educación Física “Alfredo Pérez Guerrero”

    Centro de Educación Física “Alfredo Pérez Guerrero”
    El 3 de mayo de 1955, se crea el centro de Educación Física “Alfredo Pérez Guerrero” de la Universidad Central del Ecuador, debido a la respuesta positiva que tuvo el inicio de esta área docente en la Universidad, ya que el 23 de septiembre de 1958, se crea la primera Escuela de Educación Física.
  • Reforma Educativa, de los Programas de Estudio

    Paralelo a este periodo en el año de 1964, se plantea la Reforma Educativa, de los Programas de Estudio para la Educación Primaria y el Ciclo en la Educación Media, los planes son revisados y actualizados en 1969, pero es en el año de 1976 donde se actualiza y reestructura los programas de estudio, con excepción de los Jardines de Infantes.
  • Instituto de Educación Física

    Instituto de Educación Física
    En el año de 1971, la Universidad Central del Ecuador, crea el Instituto de Educación Física de fue el primer centro de formación profesional de docentes para atender la enseñanza de la Educación Física en el nivel medio de las instituciones educativas.
  • Period: to

    Cuarto periodo

    1971 a 1985. La Educación Física en la Enseñanza Media
  • Dirección Nacional de Deportes

    Dirección Nacional de Deportes
    Por presiones de las Federaciones se cree la Dirección Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación institución que a su vez abre sus delegaciones provinciales con la finalidad de promover de forma organizada la Cultura Física en el Ecuador, la entidad tuvo 21 años de vida institucional pues fue suprimida por decreto gubernamental con la supuesta intención de optimizar recursos económicos.
  • Comienzos de la educación física

    Comienzos de la educación física
    En la década de 1980 particularmente en los años 1982 y 1983
  • Ministerio de Educación

    Ministerio de Educación
    el Ministerio de Educación conformó un equipo Nacional para elaborar los nuevos planes y programas de Educación Física de los niveles educativos. Para ese entonces se efectúa un convenio ecuatoriano-alemán aprobado por el Ministerio de Educación,
  • Alemán Willibald

    Alemán Willibald
    bajo la dirección del alemán Willibald, del cual tuvo la suerte de formar parte el Dr. José Aguirre Rodas, docente de la Provincia de El Oro.
  • Capacitación al equipo nacional

    Capacitación al equipo nacional
    El alemán Willibald capacitaba al equipo nacional, mediante reuniones mensuales con un trabajo semipresencial en el cual se conjugaban las tareas intra y extra clase.
  • Educación Física, el Deporte y la Recreación

    Educación Física, el Deporte y la Recreación
    Este trabajo sirvió para denotar que la Educación Física, el Deporte y la Recreación estaban suelto, y que no debía considerarse solo como Educación Física. Sin embargo, los diferentes análisis llevaron a consensuar que Educación Física no encerraba solamente un nombre, sino que debería llamarse Educación Física, Deporte y Recreación.
  • Period: to

    Quinto periodo

    1989-2010. Expansión de la Carrera de Cultura Física a la ESPE y otras universidades, Medalla Olímpica.
  • Día del Deporte Ecuatoriano.

    Día del Deporte Ecuatoriano.
    Desde ese entonces en el país se celebra en esa fecha el Día del Deporte Ecuatoriano.fue el 26 de julio de 1996
  • Expansión de la carrera

    Expansión de la carrera
    Un hecho único e histórico, acontecido paralelo a la expansión de la carrera de Cultura Física a otras universidades, fue el 26 de julio de 1996, día en que el deportista Jefferson Pérez Quezada oriundo de la ciudad de Cuenca, consiguió para Ecuador la primera y medalla de oro en los Juegos Olímpicos en Atlanta.