-
FRANCISCO ANTONIO DE ULLOA
"El desarrollo físico y moral del hombre está condicionado por el clima en el cual habita y de él depende en gran parte la posibilidad de un mejor crecimiento" -
Decreto que buscaba la organización de la educación bajo criterios de moralidad y pedagogía en abundancia.
El decreto hacia énfasis en la formación física de los niños con el fin de ejercitarlos para un posible contraataque de los Españoles. -
promulga un decreto sobre el plan de estudios en donde Menciona que las escuelas en las tardes de los jueves pasada la primera hora, se empleara el tiempo en un paseo, bañarse y aprender a nadar, donde huviera comodidades para este último, o en otros ejercicios saludables, siempre a la vista y bajo la direccion del maestro.
-
El decreto número 3 del 5 de diciembre de 1829, siendo presidente el general Bolivar, complementa el decreto de 1827, autorizando a las universidades y colegios para que se reglamente la práctica de la educación física a sus alumnos.
-
Hasta esta fecha (59 años despues), el presidente Carlos Holguin, mediante la ley 92 se reglamento la introducción pública.
En el artículo 9 le ley decía: En todos los colegios costeados, o subvenconados por la nación, será obligatoria la enseñanza de la gimnasia. -
José Manuel Marroquin, se expidió el decreto 419, se reglamento la ley 39, en su capítulo - v de La Educación Fídica, en sus artículos 60, 61,62 y 63 dio instrucciones aserca de la corrección en el vesido y un aseo riguroso obligatorio para todos los niños.
-
llama a la ley 80 de 1925, los prefesores, Alberto Gomez Moreno y Luis Alberto Parra Parra en su libro historia de la educación física en Colombia como profesión 1936-1986- 50 años de oro.
-
E profesor en su libro Historia de la Educación física Colombiana, textualmente dice:
" puede afírmarse que la educación física Colombiana comnezó en Noviembre de 1925, con la promulgación de la ley 80 del mismo año, siendo presidente de Colombia el doctor Pedro Nel Ospina y ministro de educación el doctor José Ignacio Vernaza" -
Es en el año 1928, por decreto 710 se fija el primer pensum de educación física en Colombia: ejericicios de gimnasia coorporal, ejercicios de gimnasia con aparatos, deportes, juegos, ejercicios de equilibrio, banco sueto y natación.
-
esta cirsis también tocó a la evolución física en Colombia, lo que impidio que la ley 80 de 1925 fuera puesta en práctica y es solo hasta 1933 cuando el gobierno nacional la reglamentó, establece la obligatoriedad de la educación física en todos los establecimientos educativos de primaria secundaria y universitaria, se establecieron la comision nacional de educaión física y la sección nacional de educación física.
-
Sólo hasta 1936 el gobierno nacional acoge la idea de la comisión y es entonces cuando se contrata al profesor chileno Candelario Sepulveda Lafuente, para que es su calidad de director técnico del ministerio de educación nacional, organizará y fomentará la educación física en el país.
-
Nace la asociación Colombiana de prefesores de educación física
-
El INEF funciono en la Universidad Nacional y ella otorga los títulos.
El INEF sólo funciono allí durante tres años, pues en 1942 es clausurado por la Universidad Nacional.