-
En la prehistoria la actividad física era su parte de su día a día pues requerían una gran capacidad para sobrevivir al medio donde se encontraban. Sus principales actividades era la caza, recoleccion, agricultura y seguridad en contra de animales hostiles.
-
En Egipto, la actividad física estaba centrada en las carreras, la equitación, los juegos de pelota, la lucha, entre otros. Fue esta civilización la que perfeccionó el arte de la danza, actividad que fue muy relevante especialmente en la alta sociedad.
-
Se trataba de una celebración religiosa que duraba 6 días, con una serie de competiciones de carácter atlético donde participaban ciudadanos de los diferentes estados de Grecia.
-
En la Edad media se destaca la importancia del alma en relación al cuerpo. Como la cultura se fundamenta en el cristianismo y el culto al espíritu, desaparece la actividad física con fines educativos.
-
En El Renacimiento, se producen nuevos cambios. La aparición del Humanismo renacentista supone volver a lo establecido en Grecia, donde se buscaba la armonía entre el cuerpo y el alma, lo que repercute en el ámbito educativo; reaparecen los juegos y ejercicios de carácter físico. Reconocidos humanistas de este periodo como Vitoriano da Feltre y Mercurialis, realizaban actividades como la equitación, el esgrima, la natación y otros ejercicios para conservar la salud.
-
conocido como el siglo de la Ilustración fue representado por Rousseau (1712-1778), quien fue considerado el padre de la Educación Física moderna. Este filósofo, fundamentado en la idea de que el movimiento genera inteligencia, le otorgó un papel importante a esta asignatura, proponiendo una educación basada en los sentidos, la resistencia, la higiene, los juegos al aire libre, la supervivencia y los trabajos manuales.
-
Basedow el precursor de la Educación Física alemana, Pestalozzi, líder un modelo educativo que buscaba el desarrollo del hombre en su totalidad y Guts Muths, destacado por ser el padre de la gimnasia pedagógica. En el Siglo XIX, surgen diferentes corrientes de la gimnasia gimnásticas que dieron lugar a los métodos que actualmente conocemos como las Escuelas.
-
Los juegos olímpicos fueron retomados y restaurados por Pierre de Fredy de Cubertin.
-
Los primeros juegos olimpicos fueron en Atenas 1896
-
Para esta época la población femenina toma interez en la educación física y deportes. Una gran cantidad de personalidades destacadas en la educación física concentran sus esfuerzos hacia el acondicionamiento físico de los militares.
-
Jesse Owens (Alabama, 1913 - Arizona, 1980), nieto de esclavos y criado en una plantación de algodón, se proclamó aquel agosto como el mejor atleta del mundo, pues se impuso en las pruebas de 100 metros lisos, 200 metros lisos, relevos 4x100 y salto de longitud en frente de la Alemania nazi
-
Actualmente la Educación Física se ha convertido en un proceso más complejo, convirtiéndose en un área que utiliza el cuerpo y sus posibilidades motrices para su propio desarrollo, el de los factores psicosociales y afectivos, contribuyendo al fin último, la educación integral.
-
Los mejores juegos olímpicos de la historia