-
en un articulo publico lo siguiente con respecto a EF:
no exige menos atención el acrecentamiento de las fuerzas físicas de un niño, pues que estas le preparan una robusteza que no conoció jamás.
los niños debe ejercitarse en la lucha, la cacería y en todos aquellos ejercicios que al mismo tiempo que sirven para su desarrollo y crecimiento, los alejan de una constitución flaca. -
la llegada del cricket fue unas de la primeras evidencias del deporte.
esto se dio durante los 45 días que los ingleses ocupan ciudad de Bs As, producto que los oficiales británicos jugaban varios partidos de cricket por varios lugares de la cuidad. -
Inicio el proceso de surgimiento del estado argentino.
se conmemora el primer gobierno Gobierno criollo del Cabildo de Buenos Aires. Ese día se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y fue reemplazado por la primera junta de gobierno. -
Pronuncio una alusión patriótica donde dijo que solo era importante la enseñanza de el dibujo, matemáticas, etc.; sino que el niño debería entrar en un plan de su buena y bella educación como el esgrima, la danza, la música, el nadar, etc.
-
- Lo crea el Gral. San Martin.
- Era un colegio de ciencias exactas y practicas.
- Tenia jardín y huertas al cuidado de los alumnos.
- Tenia los mejores juegos gimnásticos, la barras, la pelota, los bolos y billar.
- Asistían al rededor de 100 de todo el pías.
-
- La gimnastica, la música, el baile, se ejercitaban en el interior del colegio.
- En la reglamentación figuraba: "se atiende en el a la educación física, moral, civil y científica de todos los alumnos sin preferencia ni distinción alguna.
- Se le facilita los útiles para todos los juegos gimnásticos y demás.
-
-
-
Una comisión de la universidad de Buenos Aires presento un proyecto donde se le da fundamental importancia a la educación moral y física, para el desarrollo intelectual del niño.
-
se crea el primer club de Cricket con 25 socios, que luego desaparece.
-
Se trataba del profesor Andrés Cesario, natural de Gibraltar, arribado a Bs As. Su actividad fue muy reducida.
- Se da en la presidencia de Juan Manuel de Rosas. -
- La funda Domingo F. Sarmiento.
- En el proyecto de las materias de enseñanza se incluía la enseñanza de la música instrumental ( como estudio y pasatiempo) y el baile ( como juego y gimnasia).
-
- Se incluía " clases de Esgrima" en la tercera clase de primeras letras.
- En un boletín de "conducta y adelantos" figuraba notas de dibujo, música y Esgrima.
-
- Expone en forma amplia, con métodos y precisión, su pensamiento sobre la educación popular.
- Expresaba : " La educación debe ser integral y la escuela formar al ciudadano mediante el cultiva de todas sus aptitudes.
-
Se produce la difusión y desarrollo de la escuelas normales, algunos antecedentes lejanos son:
- La escuela normal dependiente de la Univ. de Bs. As. ( fundada por el poder ejecutivo).
- Escuela Normal de Paraná que en su plan de estudio del curso normal ( en los 4 años) incluida " Ejercicios Gimnásticos" y en el curso de aplicación incluía " ejercicios Físicos". -
-
En octubre de 1859, fue invitado a hablar en la iglesia de Henry Ward Beecher en Brooklyn, Nueva York. después de dicho discurso genero una mayor popularidad , la cual termino siendo concretada con la presidencia.
-
-El origen de las especies es un libro publicado el 24 de noviembre de 1859, considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
-
-
-
-
- Dictado durante la presidencia de Bartolomé Mitre.
- En el mismo no figura modo , materia, o actividad relativa a la Educación Física.
-
- La Batalla de Gettysburg fue un combate terrestre de la Guerra Civil Estadounidense, librada entre el 1 y 3 de julio de 1863 alrededor del pueblo de Gettysburg, como parte de la campaña de Gettysburg. "Abolición de la esclavitud en EE.UU.
-
Es durante el gobierno de Bartolomé Mitre, que se crea por decreto el primer colegio nacional sobre la base del colegio Seminario y de Ciencias Morales.
-
Sarmiento apoya la Gimnasia Militar entusiasmado por el hecho de haber vivido una buena experiencia en su niñez, donde la misma se destacaba por " Ejercicios y Marchas militares" que se practicaban de manera matinal.
-
Se realizo bajo la presidencia de Domingo F. Sarmiento y arrojo lo siguiente:
- En un población de 1.743.352 habitantes, el 20,7% ( sabia leer), 17,9% (sabia escribir), 79,3% (no sabia leer) y el 82,1 (no sabia escribir). -
"Tenia el objetivo el desarrollo de la enseñanza primaria y secundaria"
-
- Dictado en la presidencia de Domingo F. Sarmiento.
- Mantiene un mismo sentido que el de costa, donde no figura de ningún modo algo referido a la Educación Física.
-
Es designado por decreto profesor de varias asignaturas y de dibujo natural y gimnasia a D. Augusto Hellman de origen alemán. firmado por Domingo F. Sarmiento y el ministro Nicolás Avellaneda.
- La distribución era ,gimnasia se daba en primer año los días miércoles y viernes en la primera hora, en segundo año era los mismos días en la ultima hora. -
- Dictado en la presidencia de Domingo F. Sarmiento.
- Señalaba que : " En una de la horas estipulabas para recreos, habrá diariamente ejercicios gimnásticos y la asistencia será obligatoria en dos días de la semana para los alumnos de cada una de la secciones de 1, 2 y 3 años alternativamente y facultativamente para todos los demás.
- Para 4, 5 y 6 los ejercicios gimnásticos no era obligatorios.
- Los recreos duraban 15 min.
-
- El 9 de enero se designa a D. Víctor Esturpa profesor para la Escuela Graduada y la clase de Gimnasia del Colegio Nacional de la Rioja. Firmado por Sarmiento y Albarracín.
- El 14 de enero se designa a Francisco Aubert Profesor de Gimnasia del Colegio Nacional de Tucumán.
- El 27 de enero se designa al D. Juan Laveggio profesor de Gimnasia del Colegio Nacional de Concepción del Uruguay.
- El 28 de enero se designa a D. Manuel Parras profesor de Gimnasia del Colegio Nacional de Corrientes.
-
Hoy conocida como E.N.S. Nro. 1.
-
- Es de origen italiano.
- Es el primero de muchos maestros que se incorporaron para prestar sus servicios al Ejercito en lo relativo a la presentación.
-
-
-
- Dictado en la presidencia de Nicolás Avellaneda.
- Señalaba que: " En una de las horas destinadas al recreo habrá diariamente, durante todo el curso, clases de Ejercicios gimnásticos y militares, de música vocal y de dibujo natural.
-
Se anexa a los Colegios Nacionales de Corrientes y San Luis.
- Es una escuela para maestro de institución primaria.
- En el plan de asignatura aparece " Ejercicios Gimnásticos y militares"
- En la Escuela de maestras del Uruguay se incluyen " Ejercicios Físicos" ( Gimnasia sala) en 1 año y Ejercicios Físicos en 2 año ( no en 3), y en la perspectiva escuela de aplicación "Ejercicios Físicos" en 1 y 2 años.
- Se repitieron estas características con variantes. sin ser suprimidas. -
-
El 27 de enero de 1880, Edison obtenía la patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable.
-
- el cuerpo y la mente constituyen el hombre, educar esas dos partes, es educarlo todo.
- Todas las aptitudes físicas que se manifiestan en el hombre adulto, existen en el niño desde que nace, no aparecen sucesivamente y si al mismo tiempo.
- Los ejercicios gimnásticos deben ser diarios y requieren que el maestro sirva de modelo.
-
-
- Dictado en la presidencia de Nicolás Avellaneda.
- Determina que cada rector procurara que en los recreos los alumnos practiquen Ejercicios Gimnásticos.
-
-
La directora Mamy Youman encargada de dar la "Clase de gimnasia".
-
-
- Nace la Escuela Primaria por medio del poder ejecutivo, gracias al presidente Julio A. Roca y el ministro Manuel D. Pizarro.
- Se crea el consejo Nacional de Educación. ( permite el desarrollo sostenido de nuestra Enseñanza Primaria).
-
- se publica de manera mensual.
- figuran editoriales, artículos sobre tema varios de la educación e información sobre la actividad del consejo nacional.
- presidencia de Julio A. Roca.
-
- Duro 25 días.
- Se reunieron expertos de la enseñanza, maestros, etc. de Sudamérica.
- Presidio Onésimo Leguizamón y la presidencia honoraria fue de Domingo F. Sarmiento.
- Se trataron temas de legislación, organización y principios de la educación.
- Significo fijar una difusión masiva de la bases de la Educación Argentina.
- Lo relativo a la EF aparece en varias ocasiones por distintos expositores dándole en ocasiones cierta importancia a la misma.
- En conclusión se llego a:
-
- el 9 de enero de el año 1882 se nombra presidente del colegio nacional de educación.
-
- El 16 de febrero fueron designado D. Antonio Miralles y D. Carlos Laveggio.
- El 14 de noviembre es designado D. José Rossotti.
-
marcaba un programa de estudio de los distintos grados.
- Se observaban ejercicios gimnásticos que buscan la uniformidad, con muchas ejercitaciones rígidas, tomadas evidentemente del orden catastres en sexto grado, la mitad del programa especificaba " ejercicio de las principales marchas y evoluciones militares". (manejo de armas con fusibles de madera o carabinas de reforma). -
- Establecer ejercicios en todas las escuelas es buena política, por que interesa grandemente a toda la nacion el desarrollo del vigor y de la actividad física.
- Toda escuela debe tener un extenso sitio d recreo, donde los niños puedan darse libremente a juegos.
- La acción muscular y la actividad locomotriz encuentran sus medios mas eficaces de perfeccionamiento en la gimnasia.
-
La gimnasia era considerada inmoral: ¡Que ejercicio horrible para una muchacha- decían- para levantar los brazos por encima de la cabeza. (experiencia de Jennie E. Howard. maestra norteamericana.
-
El 17 de Mayo fue nombrada Profesora de Gimnasia la señora María C. de Wernike.
-
- Es dictado en la presidencia de Julio A. Roca.
- Los cursos regulares además de las materias designadas, comprenderán el dibujo natural, la música y el Ejercicio militares cuya enseñanza se dará fuera de las horas marcadas para las demás asignaturas.
-
- Es firmada por Julio A. Roca y Eduardo Wilde.
- Fue para la nacíon el suceso de mayor relevancia del siglo pasado.
- El pais por primera vez tuvo un código de principios educacionales. articulo 1 : la escuela primaria tiene por único objeto favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de 6 a 14 años.
-
- 2 veces por semana.
- En la primera hora del turno.
- El director del establecimiento debía llevar nota de la fallas de los profesores especiales, incluyéndolo en la planilla mensual.
-
- El articulo se llamaba "Educación física en nuestras escuelas".
- Se prepararía en cursos de 3 meses a maestros comunes para impartir gimnasia.
- El método que se proponía era el enseñando en la educación oberman.
- La escuela proyectada podría funcionar en los tres meses de vacaciones o durante todo el año escolar.
-
Destaca la importancia como factor social, capaz de sublimar los impulsos primitivos y des armónicos del niño y educarlo moralmente.
- Plantea : " una hora de mover los brazos".
refiriéndose a la instrucción popular, la cabeza a la derecha , a la izquierda, hacia arriba , hacia abajo , a la voz del profesor. -
- La gimnasia no entra en el programa efectivo de la mayoría de las escuelas de primer grado. en algunas se la ejecuta solamente en días fríos del invierno, con el fin de provocar calor.
- Los juegos y los ejercicios gimnásticos constituyen el medio mas apropiado de utilizar el intervalo que debe separar una lección de otra.
- La gimnasia debe figura como asignatura, no como recreo.
- Todo juego puede ser organizado por un fin higiénico.
-
-
- Traducido por José María Torres.
- Parte 1: "Calistenia" ejercicios ejecutados sin auxilio del aparato.
- Parte 2: ejercicios que se hacen con la ayuda del aparato.
-
La directora y profesora Mary O. Graham aplico juegos como : la rayuela, el football croquet, pelota, cuatro esquinas, etc.
también utilizo la practica del alpinismo, carreras, manchas forzadas, etc. -
- La educación física consiste en la conservación de la salud, el desarrollo de las facultades físicas y la adquisición de las artes útiles y amenas.
- Adquisiciones físicas: los juegos, los ejercicios gimnásticos y las artes útiles y amenas que pueden entrar en un curso completo de educación física son:
- juegos y ejercicios gimnásticos: pelota, billar, etc.
- artes amenas: el canto, la música, etc.
- artes útiles: lectura ora, escritura, etc.
- ejercicios gimnásticos: de brazos, cabeza, etc.
-
- Pasaron mas de 33 millones de personas.
- Argentina obtuvo 67 medallas de oro, medallas de plata y broce, menciones especiales en total 689 premios. (gobernaba Miguel Juárez Celman.
-
- Duro un mes, con prendiendo cursos y demostraciones practicas.
- Participación importante de Argentinos ( José Zubiaur y Pablo Pizzurro).
- El Frances Fernand Lagrange en la tercera sesión dio una conferencia sobre "Elección de un método en la educación física", que sentó principios básicos para el trabajó con niños y jóvenes.
- El francés Pierre de Couberttin fue difusor de la educación física y el deporte. mas adelante seria el restaurador de los Juegos Olímpicos.
-
Se dio en corrientes entre el equipo del Colegio nacional de corriente vs Empleados británicos del ferrocarril. el resultado termino 1 a 0 a favor del colegio.
- Se destaca la presencia del joven Enrique Romero Brest como uno de los jugadores del colegio. -
-
- Fueron presentadas al ministro de justicia, culto e instrucción. reitera la necesidad de proceder la sustitución de la gimnasia y el ejercicio militar por los juegos atléticos al aire libre.
- Decía que a los juegos atléticos no se le quiere dar la debida importancia. marcaba que eran un poderoso medio educativo.
- Decía que los ejercicios militares, muy especialmente, deberían suprimirse, como tarea gimnastica.
-
-
-
El conflicto se inició el 24 de febrero de 1895 en un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades cubanas, el llamado Grito de Baire.
-
- Lo firma el presidente José Uriburu y el ministro Antonio bermejo.
- "Declárese obligatoria la enseñanza de las ordenanzas militares y tácticas de la infantería en los tres cursos superiores de los establecimientos de educación secundaria normal y especial de acuerdo con el Manuel de maniobras militares que rige para el ejercito nacional".
-
-
Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, se celebraron en Atenas, Grecia, entre el 6 y el 15 de abril de 1896. Participaron 241 atletas masculinos —no hubo participación femenina— de 14 países, que disputaron en 43 competiciones de 9 deportes.
-
- Se da en la presidencia de José E. Uriburu y el ministro Nicolás Levalle.
- Es la primera que da una formación sistemática a personal que impartirá y dirigirá actividades físicas.
-
- Procura establecer nuevas pautas y orientar con solidos argumentos científicos la practica de la educación física en buena parte del sistema.
- Se hace obligatoria la educación física en todos los colegios nacionales.
- Se hará a través de "los juegos y ejercicios" libres en campos descubiertos.
- 1 ves por semana, las faltas se contaran como 4 por día.
- El día designado para los ejercicios físicos, no funcionara otras clases.
- estarán presentes juegos tradicionales: tenis, football, etc.
-
- Se oficializo por medio de un decreto ministerial firmado por el presidente Roca y el ministro de justicia Juan Seru.
- Estaba bajo la dirección de Enrique Romero Brest.
- clases teóricas y practicas.
- Era requisito para que no perdieran el curso aprobar los exámenes teóricos y practicas.
- Asistieron maestras, maestros y personas que tenían a su cargo horas de EF.
- Se lo designo como el origen del Sistema Argentino de Educación Física.
-
Plateaba sobre la EF:
- Es una parte de la educación y tiene como fundamental objetivo la formación de la personalidad.
- Debe ser ante todo , un acto de educación de la voluntad.
- Debe ser racional y basarse en los conocimientos científicos.
- Es importante para el hombre como para la mujer. -
-La principal razón de la incorporación femenina a las practicas corporales era la ideología de maternidad.
-Las niñas recibían EF para asegurar su salud para cuando sean adultas.
-Los ejercicios debían respetar la elegancia de los movimientos.
-Se incentivaba a las niñas a practicar actividad física para promover una buena salud y curar debilidades y deformidades físicas. -
la inventa con el objetivo de crear un juego orientado a las mujeres, como parte de su objetivo de promover la EF y el deporte entre los jóvenes incluyéndolos como parte estructural del sistema de enseñanza.
-
Luego de realizar sus primeras inspecciones, realizo un plan de trabajo que planteaba lo siguiente:
- Someter a los niños a una ejercitación física racional, fisiológica y sistemática a base de los juegos apropiados.
- Preparar a los docentes en los contenidos teóricos - prácticos necesarios para realizar la reforma.
- Establecer en toda su expansión el método Argentino de Educación Física.
- Organización de la Expansión social de la Educación Física.
-algunas medidas: mas recreos, crear plazas. -
se declara instalado definitivamente el curso normal de educación física, siendo director del mismo el Dr. Enrique Romero Brest.
- firmado por el presidente Figueroa Alcorta. -
-
- el curso normal de EF, pasa a ser Escuela normal de EF.
- firmado por el presidente Figueroa Alcorta y el Ministro Rómulo Naón.
-
-La crea con la idea de expandir su pensamiento sobre la EF.
-Contaba con una extensión aproximada de cuarenta páginas y un contenido de avanzada para la época. -
-
- es elevada de categoría por el Ministro Juan M. Gallo.
- Tenia el objetivo de la formación de maestros y el estudio de cuestiones y problemas conexos a la EF.
-
En medio del ocena atlántico cerca de la hora 2:20 se termina de hundir el titanic perdiéndose 1517 vidas.
-
el Ministro Antonio Garro, compenetrado de la importancia de su función le dio el título de Instituto Nacional Superior de Educación Física, el que funcionó en la calle Coronel Díaz 2180 de la Cap. Fed. siendo su primer director El Dr. Enrique Romero Brest.
-
-Fue designado para participa del congreso internacional de EF en parís.
-Realizo en Europa un informe detallado que luego presento al ministerio de instrucción. -
-
Se prescribía defensa personal y escalación de aparatos para los varones y la gimnasia estética para las niñas.
-
Utilizando por primera vez el voto secreto.
-
- Llegó a Bs As como director del departamento de la EF de la asociación cristiana de docentes y familia.
- Fue considerado el fundador del Deporte Argentino.
- Su influencia dio como resultado la institucionalización del deporte en Argentina.
- Formo parte como director técnico de múltiples equipos que representaron a Argentina en distintas competencias deportivas.
-
-
-La Inspección de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial criticó 15 duramente al INEF por la falta e insuficiencia de graduados en educación física y la poca atención prestada a los deportes.
-
-fue fundada en la ciudad de Bruselas, Bélgica.
-tenia como objetivo favorecer el desarrollo las actividades físicas, educativa, deportivas y recreativas, en todos los países. -
Depone de la presidencia a hipolito yrigoyen y sustituido por un gobierno de facto, presidido por José Félix Uriburu.
- se producen muchas jubilaciones , cesaciones y medidas que alejan a todo personal docente que no fuera de confianza. -
-
-
-
Se creo por decreto firmado por el presidente Agustín P. Justo.
Elevaba informes y proyectos sobre métodos de educación física que convengan adoptar, ley de EF y organización de un Instituto Nacional de Profesorado, etc. al poder ejecutivo.
Se ve una clara idea de ubicar a la EF con la milicia. -
Fue designado ministro de justicia e instrucción publica de la nación siendo presidente Roberto M. Ortiz.
En su gestión creo la Dirección nacional de Educación Física y El Instituto nacional de Educación Física. -
Es designado director Gral. de EF.
En su gestión encaro resueltamente el dictado y adopción de medidas necesarias para la educación física de los establecimientos secundarios de todo el país.
Ajusto el funcionamiento del instituto de EF, cuyas horas fueron aumentadas.
Le dio a la EF un mirada de formación vocacional y entusiasmo sincero por la EF. -
mediante una circular de la dirección Gral. de EF; mientras era director Cesar Vázquez.
.." quédese derogado la enseñanza en base al dominado sistema Argentino de Educación Física. -
-
La Alemania de Hitler invade a Polonia. Reino unido y Francia le declaran la guerra. (Segunda Guerra Mundial)
-
En la Resolución Ministerial N° 24 del 23 de marzo se explicita:
el eje de la nueva política estaba puesto en la práctica de deportes como camino para modelar el carácter y establecer hábitos saludables en los jóvenes, la realización de competencias deportivas y gimnásticas y torneos atléticos “en cada colegio, liceo o escuela” -
en el mismo sostiene: "Tuvimos que organizar un sistema propio , ya que los europeos no respondían a nuestros conceptos científicos ni a las necesidades y las modalidades no nos son peculiares como nación y como raza.
-
Se crearon como células básicas de la organización que en cada escuela debían tener las actividades de la EF.
Debían atender todos los flancos abiertos por una acción continua: horarios, uniformes, planes de trabajos, etc. -
-
-
Victoria de la alianza sobre las tropas de la Alemania nazi, liberación de Europa occidental.
-
- Se celebraban regularmente todos los años, como coronación del trabajo diario. motivo de Reunión de representaciones de todos los colegios secundarios.
- Llego a ser un espectáculo de belleza plástica, capacidad física y propaganda realmente eficaz.
-
-
Se produjeron una serie de éxitos deportivos que permitió la explotación de las figuras de los ídolos deportivos, también la inversión y la gestión estatal que puso énfasis en la contribución al desarrollo del deporte.
-
se institucionalizaron las actividades físicas como tarea escolar tomadas a cargo por el curriculum de la Educación Física.
-
Se intentó lograr una mayor masividad y calidad de la práctica deportiva, sentando las bases del fortalecimiento de la comunidad deportiva.
Estrategias:
• la concesión de terrenos fiscales inutilizados y mejoramiento de la infraestructura ligada a la práctica deportiva
• la organización de campeonatos deportivos y el apoyo al liderazgo deportivos de atletas destacados. -
-
Se crea por decreto firmado por el presidente Juan D. Perón.
Debía: " Dirigir, orientar, fomentar y fiscalizar todo lo referido a la EF".
Se observa una EF dirigida a la defensa Militar. -
La misma se crea en EE.UU, una de la agencia de inteligencia mas importantes del mundo.
-
Imponía dictatorialmente las pautas de trabajo a los docentes y los alumnos.
-Cuando los supervisores iban a observar las clases, reloj en mano, lo primero que hacían era constatar que la actividad que se estaba realizando correspondiese a la fracción de tiempo asignada en la planificación. -
Contenía 30 artículos con los derechos humanos considerados básicos.
-
Se pretendía fomentar con ellos los valores de “solidaridad” y “respeto” a través de la práctica deportiva.
-
Fue la primera competencia para atletas con discapacidad.
Participaron veteranos de la segunda guerra mundial. -
.."Se aprueba el método único de educación física en todo el territorio de la nacional Argentina, el propuesto por el consejo Nacional de Educación Física, tanto para instituciones oficiales y privados de la enseñanza escolar como popular"..
- Firmado por el presidente Juan Domingo Perón.
- Proponía: gimnasia educativa y juegos , gimnasia compensatoria en el aula y gimnasia de oficina. (Ejercicios libres). -
se inscribieron en "Los torneos Infantiles Evita" 100.000 niños.
-
Se traslada el consejo de educación física al ministerio de educación.
-
Por medio de una reglamentación se lee una nueva renuncia del sistema escolar a incluir en su curriculum oficial a las prácticas deportivas.
el Estado peronista se hizo cargo de las actividades físicas tradicionalmente tomadas por las instituciones privadas, creando y organizando diferentes tales como torneos deportivos. -
La cultura física fue pensada como una parte central de la cultura que los argentinos debían poseer, el rol de las actividades físicas y deportivas comenzó a tornarse aún más relevante.
-Los deportes fueron pensados, además del sentido tradicional de método para el fortalecimiento de los músculos, como un medio para la elevación del bienestar. -
-
Fue una sublevación cívico-militar que derrocó al gobierno constitucional encabezado por el presidente Juan Domingo Perón y estableció una dictadura cívico-militar encabezada por el general Eduardo Lonardi que se autodenominó Revolución Libertadora.
-
-
-
Fallece en Buenos Aires.
-
-
Se realizaron en Roma después de los juegos olímpicos.
participaron alrededor de 400 atletas de 23 países en 8 deportes. -
El Presidente José María Guido manda a intervenir las provincias que faltaban y cerro el congreso de la nación emitiendo un decreto que lo declaraba en receso.
-
-
-
-
-
-
Los astronautas EE.UU Armstrong y Aldrin.
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue victoria por 3 a 1 contra Holanda.
-
-
-
-
Fue un conflicto armado desarrollado entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte por la disputa de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
-
-
El escritor Ernesto Sábato, como presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), le entrega a Raúl Alfonsín el informe final Nunca más, donde se detallan los crímenes cometidos por la última dictadura cívico-militar.
-
Mediante el Decreto PEN N° 1096 del 14 de junio de 1985, se establece como unidad monetaria argentina el AUSTRAL.
Se dio durante la presidencia de Alfonsín y el ministro Juan Vital Sourrouille. -
Argentina obtuvo su segunda copa mundial, tras vencer en la final a Alemania Federal por 3-2.
-
Grupo de militares que adoptó el nombre de Carapintadas.
Se alzó contra el gobierno, exigía que no se enjuiciara a quienes habían cumplido órdenes al cometer los crímenes. -
Fue una legislación argentina que regulaba el derecho de enseñar y aprender en todo el territorio nacional.
Cambia los años escolares en Educación Inicial, Educación General Básica (una primaria de 1° a 9° grado), Educación Polimodal (3 años de secundaria). -
-
La carpa fue emplazada el 2 de abril. Aunque el principal motivo de la protesta fue el aumento de los fondos para la educación, los docentes también reclamaron una mayor defensa del mercado interno, políticas productivas y de sustitución de importaciones, y la suspensión del pago de la deuda externa.
-
La Carpa Blanca se levanta definitivamente el 30 de diciembre cuando Marta Maffei y Hugo Yasky realizan un acuerdo con De la Rúa y se vota en el Congreso la Ley de Financiamiento Educativo.
-
-
Los Murciélagos se consagraron por primera vez campeones del mundo, ganando todos los partidos, en el III Campeonato Mundial de Fútbol para Ciegos jugado en Río de Janeiro, Brasil.
-
-
Se trata de la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros impuesta por el gobierno radical de Fernando de la Rúa.
-
-
Por decreto del flamante presidente, Néstor Kirchner, renacen los Juegos Evita a nivel nacional y el deporte se convierte en una política de Estado.
La actividad física y la recreación vuelven a ser un derecho que impulsa la inclusión y la participación en todo el país.
Las disciplinas que se establecieron por aquel entonces fueron básquet, vóley, fútbol, atletismo para damas y varones de 13 y 14 años para deportistas no federados. -
-
Por primera vez los Juegos Nacionales Evita llegan a niños y niñas de las 24 provincias del país.
Competían en la categoría Sub 14 en los siguientes 6 deportes: básquetbol, ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, fútbol y vóleibol. -
Le gano la final a Italia por 84 a 69.
-
El 4 de octubre de 2006 se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) que tiene como objetivo garantizar la ESI de todos los niños, niñas y adolescentes.
“Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y de las jurisdicciones nacional, provincial, etc. A los efectos de esta ley, entiéndase como ESI aspectos biológicos, psicológicos
sociales, etc. -
-
Se lanza el Plan Nacional del Deporte y los Juegos Evita se convierten en un derecho por ley.
Además, se incorpora la categoría Adultos Mayores que participa de competencias de newcom, tejo, tenis de mesa, sapo y ajedrez. Asimismo, los adultos mayores fueron incluidos en las actividades culturales. -
-
-
-Fueron la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, un evento multideportivo internacional realizado cada cuatro años por el Comité Olímpico Internacional.5
- Esta edición de los juegos se realizó del 6 al 18 de octubre de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina
-Fue la primera vez que se disputaron fuera del continente asiático. -Compitieron 4012 atletas pertenecientes a 206 países. -
-Objetivo: lograr una educación física de calidad con la construcción de nuevos conocimientos y saberes desde la investigación científica, con la calidez necesaria para todo aprendizaje.
-Presencia de distintos profesionales de la educación, licenciados, profesores y estudiantes de todo el país y el mundo.
-Presencia de PEF de Rio tercero Prof. Adriana Rincón y compañeros. -
-