Porlineatiempo

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

  • PREHISTORIA
    3300 BCE

    PREHISTORIA

    La actividad física se basaba principalmente en ejercicios relacionados con la supervivencia, como la caza y la pesca, que eran fundamentales para sobrevivir. Las actividades más realizada eran la marcha, la carrera, el salto, la lucha, el uso de canoas, el combate, la monta a caballo y la natación. Las primeras actividades relacionadas con la expresión corporal durante ese periodo, tenían un carácter religioso y espiritual.
  • CHINA
    2698 BCE

    CHINA

    Aproximadamente para el año 2,698 antes de Jesucristo, la sociedad China desarrolló una destreza motora gimnástica dirigida particularmente hacia la prevención de enfermedades y a mantener el cuerpo en buenas condiciones físicas. De este movimiento gimnástico de naturaleza terapéutica surgió lo que conocemos hoy en día como el "Kung Fu".
  • ANTIGUO CERCANO ORIENTE
    2000 BCE

    ANTIGUO CERCANO ORIENTE

    (Sumaria, Egipto, Palestina, Siria y Persia) Estas naciones del cercano oriente atendían que el ser humano tenían el derecho natural de involucrare en actividades físicas productivas de su vida diaria
  • GIMNASTICA
    776 BCE

    GIMNASTICA

    se consideraba como una forma de competición en la que el instrumento de acción era el cuerpo mismo, lo utilizaban como un medio para desarrollar la fortaleza, actitud física y la belleza
  • GRECIA
    776 BCE

    GRECIA

    Entre las ciudades estados que más se destacaron en Grecia están Atenas y Esparta. En estas dos polis, el entrenamiento físico, que desempeñaba un papel privilegiado, tenía por objetivo la preparación para los diferentes juegos helénicos como los olímpicos, piticos, nemeos, entre otros, y la preparación militar.
  • EDAD MEDIA
    1000

    EDAD MEDIA

    dada entre el siglo V y el siglo XV
    desaparece la gimnasia higienica y se buelve intensa la vida fisica En esta edad se ve tambien:
    ASCENTISMO: tortura del cuerppo
    ESCOLATICISMO: no incluian la educacion fisica
    FEUDALISMO: se separaba de lo intelectual
  • RENACIMIENTO
    1450

    RENACIMIENTO

    dada entre el siglo XV y siglo XVI
    se le vuelve a dar la importancia al cuerpo en la educacion fisica para el buen mantenimiento de la salud
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    FILANTROPISMO: modificacion de la educacion fisica, el hombre se vuelve una maquina en el rendimiento de la actividad fisica
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    LA ILUSTRACION:
    empiesa la educacion fisica integral
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    LA EDUCACION MODERNA:
    prepara al hombre para la vida. se vuelve obligatorio en los colegios y escuelas
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    No hay educación sin educación física. La educación física debe reconvertirse en una educación física de excelencia al servicio del hombre emancipado, con presencia en todos los currículos escolares, con libre acceso de todos los ciudadanos en todas las regiones del planeta. Bajo estas condiciones, la educación física puede y debe liderar el proceso educativo venidero y constituirse en la materia nuclear de la educación escolar.