-
Posibles competiciones y juegos similares a los primeros Juegos Olímpicos como parte de la celebración y la competencia en comunidades antiguas.
-
En la antigua Grecia, se valoraba la educación física como parte integral del desarrollo humano, destacando figuras como Platón y Aristóteles.
- Los romanos también enfatizaban la importancia de la actividad física y la preparación militar -
Se celebran los primeros Juegos Olímpicos en Olimpia en el año 776 a.C., que incluyen una variedad de competiciones atléticas y culturales.
-
776 a.C.: Se celebran los primeros Juegos Olímpicos antiguos en Olimpia, Grecia.
-
La educación física estaba influenciada por la religión, con un enfoque en la preparación para las cruzadas y la formación de caballeros.
-
Surge un renacimiento del interés en la educación física, influenciado por las obras de artistas y humanistas como Leonardo da Vinci y su estudio anatómico.
-
Se establecen las primeras instituciones educativas dedicadas específicamente a la educación física en Europa, como el Instituto de Escuela Militar de Gymnastica en Dinamarca
-
Surge la gimnasia como disciplina formal en Europa, con figuras como Friedrich Jahn, conocido como el "padre de la gimnasia
-
En 1810, Jahn establece el primer parque de gimnasia al aire libre en Berlín, Alemania.
-
-
En 1893, James Naismith inventa el baloncesto en Springfield, Massachusetts, como una actividad física indoor
-
1896: Renacimiento moderno de los Juegos Olímpicos en Atenas, Grecia
-
-
Se desarrollan teorías y métodos más científicos en la educación física, influenciados por figuras como Per Henrik Ling, creador del sistema sueco de gimnasia.
Se establecen programas formales de educación física en escuelas y universidades en todo el mundo. -
-
En 1823, el YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) es fundado en Londres, promoviendo actividades físicas y recreativas.
-
-
-
-
En 1948, se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS), promoviendo la importancia de la actividad física para la salud
-
-
-
-
En las últimas décadas del siglo XX, se enfatiza la importancia de la actividad física como medio para combatir el sedentarismo y promover la salud cardiovascular y mental.
-
-
Se continúa investigando y promoviendo la educación física como parte esencial del desarrollo humano, adaptándose a los cambios en la sociedad y la tecnología.
-
-
-
-
-