-
La necesidad de movimiento y juego que requerían los niños estimuló la práctica de ciertas actividades físicas, tales como juegos de organización sencilla, juegos de persecución, lucha informal, etc.
-
El entorno físico de la sociedad primitiva, requería de una buena capacidad física. El humano primitivo sobrevivió a estas adversidades gracias a su buena capacidad física.
-
Siglo V (475) - Siglo XV (1492)
NO aceptaban el concepto Romano de deporte.
Aparición de dos movimientos:
Ascentismo: Lograr la vida eterna.
Escolastismo: Desarrollo intelectual.
Aparición del Cristianismo.
El cuerpo no fue objeto de educación en los colegios, se prohíben los juegos. Sólo se practicaban actividades físicas en torneos, justas y luchas. -
Se genera la ruptura entre los ejercicios atléticos y los ejercicios higiénicos. Los juegos atléticos tenían un carácter de espectáculo, donde solo participaban profesionales reclutados conocidos como "Gladiadores". Consideraban el ejercicio que era necesario para la salud y el entrenamiento bélico.
500 A.C hasta año 27 D.C -
La cultura militar y la variedad de deportes que se establecieron en esta época en la Grecia antigua, fomentó que los deportes se convirtieran en una parte fundamental de la cultura Griega. A razón de esto los Griegos crearon los juegos olímpicos. Desde el año 766 A.C.
-
Comprende los siglos XIV al XVI
Se vuelve a dar importancia al ejercicio como medio terapéutico y como juego educativo.
Los humanistas reconocieron la importancia de la Educación Física dentro de la educación general del individuo. -
1607 - 1783
La educacion estuvo en manos de los religiosos.
Los juegos realizados en nuestro territorio se hacian a imitacion de la nobleza española. -
La Educación Física tiene un nuevo enfoque, por medio de la investigación, las escuelas promocionan más programas que implicaban el deporte. En el año 1940 el enfoque que se le dio a la educación física fue el militar, y se caracterizaba por la rigidez del trabajo docente.
-
La Primera Guerra Mundial fue un punto de inflexión en la época contemporánea. Su impacto social conllevó en la educación física y el deporte la penetración de poderes ideológicos, cuyos discursos publicitarios fueron utilizados para capitalizar las fuerzas productivas de la juventud.
-
Aborda una amplia reforma educativa en la que se recogen los juegos y el ejercicio físico. Pero no solo se trabaja lo fisico si no tambien lo mental y lo social.
-
La Educacion Fisica en la actualidad es considerada una necesidad para todas las edades ya que ofrece grandes beneficios en la saud y en la sociedad para un buen estilo de vida, La actividad fisica te hace senitr bien contigo mismo y te da mejores capacidades en lo habitual.