-
En el tepochcalli se hacia incapie en el trabajo y las actividades militares a ellas asistían a la mayor parte de los plebellos.
-
En el calmécac preparaban todos los nobles, aprendían a regir, les impartían; historia, astronomía, medición del tiempo, música, filosofía, religión, hábitos de limpieza, economía, gobierno, disciplina y valores morales.
-
Considerado el primer instituto de educación superior creado en América
-
Fue introducida la primera imprenta del primer obispo de la Nueva España
-
Fue una universidad del virreinato de la Nueva España creada por real cédula del emperador Carlos V. Firmada en su nombre por el príncipe Felipe
-
Tras casi cien años de gestiones ante la corona real española y con la decisiva intervención de Fray Antonio Alcalde y Barriga, obispo de Guadalajara, se inaugura la Real Universidad de Guadalajara
-
Ordenaba que en todos los pueblos pertenecientes a la Monarquía, se establecieran escuelas de primeras letras, donde se enseñara a los niños: lectura, escritura, cálculo y catecismo.
-
Don José María Morelos y Pavón convocó al Congreso de Chilpancingo que declaró oficialmente la independencia de México y expidió la Constitución de Apatzingán de tipo liberal y representativo, en el artículo 39 señalaba que la ilustración era necesaria; aunque este precepto no se cumplió durante los años que duró la guerra de independencia, constituye un importante documento que deja en claro las aspiraciones educativas de un pueblo que luchaba por ser independiente.
-
Los estudiantes, dentro del sistema lancasteriano, se les ensañaba en un periodo de seis horas de clases lectura, aritmética y catecismo del Padre Ripalda. También incluía un receso de dos horas, al mediodía, de descanso.
-
Valentín Gómez Farías en 1833, realizó una reforma legislativa radical al crear la Dirección General de Instrucción Pública
-
Fue convertida en Dirección General de Instrucción Primaria para toda la República. La empresa respondió profesionalmente abriendo concursos para selección de textos, creando normales lancasterianas y extendiendo sus servicios a muchos estados
-
Se aprobó un plan general de estudios en el cual se especificaron las materias comunes
-
Una de las primeras acciones en pro de la educación del gobierno de Don Benito Juárez fue la expedición de la Ley orgánica de Instrucción Pública en el Distrito Federal.
-
Gabino Barreda director de la escuela Nacional Preparatoria
-
Se expidió el decreto de creación de la Escuela Normal para Profesores. El plan de estudios de la Normal constaba de 49 cursos llevados a cabo en 4 años, en 1892 se aumentó a 5 años
-
Se aprobó en marzo de 1891 y entró en vigor en enero de 1892, favoreció la unificación nacional porque por medio de sanciones de hasta 10 pesos o arresto de uno o dos días se obligaba a los padres de familia, tutores o dueños de fincas o fábricas a que los niños de 6 a 12 años recibieran educación primaria
-
Se obliga a los maestros para participar en clase
-
-
La Ley del 16 de mayo de 1905 creó la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes siendo su primer titular don Justo Sierra.
-
Se inauguró la Universidad Nacional de México