-
En 1835, bajo el mandato del Presidente de la República el General Francisco de Paula Santander y el Ministro de Educación José Ignacio de Márquez; promueven la educación como una herramienta indispensable para el pueblo colombiano dejando así la ignorancia que Colombia tenia en ese tiempo.
-
La Constitución de 1853, fortaleció a la educación; por tal motivo, fue llamado "LA EDAD ORO DE LA EDUCACIÓN" debido, a la creación de varias instituciones, el sistema público y la vinculación de maestros provenientes del exterior. Pero, este sistema duró hasta el año de 1885 ya que, la hegemonía liberal de aquel entonces fue desbancada.
-
Tomas Cipriano de Mosquera; expulsó a los Jesuitas y les quitó el poder de educar. Al volver estos trajeron al país ruinas y más atraso.
-
Marco Fidel Suárez de Presidente de la República hizo que la educación se volviera Pública y Obligatoria.
-
Se inicia la capacitación de Docentes en todo el territorio nacional; con el fin, de tener docentes 100% colombianos y enseñanza.
-
En la década de los 50, aparece la educación superior pública y parte privada contando con carreras técnicas, profesionalización de docentes, colegios semi – escolarizados con la modalidad comercial; dejando aun lado la educación Normalista existente en la década de 1930
-
planificación de la educación y estructuración del sistema educativo
-
El informe lebret realiza criticas al currículo,calcado de educación superior y a la concentración de profesionales en las diferentes áreas.
-
Se apoyan institutos con enfoque técnicos.
Creación de los INEM. la educación tenia principios de centralización política y des-centralización administrativa. -
En el plan de las cuatro estrategias, se extiende la educación básica hasta noveno grado.
Creación de la casa de la cultura,para preservar las raíces de cada región. -
Se establecen normas para el ejercicio docente, se establecen grados de, según tiempo de experiencia y estudios realizados.
-
Época que marcó por completo la educación en Colombia, y rompió un hito que muchos gobernantes jamás realizaron la Educación para adultos un programa diseñado por el Presidente de la República Belisario Betancourt con su programa CAMINA (Campaña de Instrucción Nacional).
-
El Presidente de la República Cesar Gaviria Trujillo y la Ministra de Educación Maruja Pachón, establecieron la Ley 115 de 1994; establece lo siguiente "El Servicio Público de la Educación cumple una función social acorde, a las necesidades e intereses de la familia, personas, y la sociedad.Por la cual, se fundamenta los principios de la Constitución Política y el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación cátedra.
-
Estatuto de profesionalización docente 1278,sector oficial.
Se crea el decreto 230 en el cual se dan lineamientos sobre la evaluación de los estudiantes sector oficial y privado. -
Se da a conocer el nuevo sistema de la evaluación del aprendizaje y la promoción de los estudiantes de básica y media.
-
Se crea la ley 1620 sobre la sana convivencia y el libre desarrollo en la educación,prevención y mitigación de la violencia escolar. se hace énfasis en la educación para la sexualidad, como medio de prevención de embarazos en adolescentes
-
Se crea para la implementacion de proyectos para mejorar la calidad de las instituciones y re-valorar sus practicas educativas.
-
Colombia busca consolidar el sistema educativo,con la introducción del enfoque basado en el desarrollo de competencias, para desarrollar en los niños y jóvenes habilidades, conocimientos y valores que les permitan comprender, transformar e interactuar con el mundo en el que viven.