-
Aunque ya desde 1914 se crea “La casa de los niños” del Gimnasio Moderno, que atiende a niños y niñas de sectores altos con una clara orientación en la pedagogía
-
al ampliarse la educación preescolar en el sector privado que atendía a niños y niñas de 5 años es posible identificar un mayor énfasis
-
Dirigido por la Dra. Franzisca Radke, quien hacía parte de la primera Misión Pedagógica Alemana que estuvo en Colombia hasta 1936.
-
En 1939, a través del Decreto 2101, por primera vez se define la educación infantil, aunque aquí sólo se contemplan los niños y niñas de más de 5 años: “Entiéndase por enseñanza infantil, aquella que recibe el niño entre los 5 y 7 años de edad, cuyo objetivo principal es crearle hábitos necesarios para la vida".
-
En 1941 se fundan algunas escuelas vocacionales agrícolas.
Desde mediados de los años cuarenta Entre 1945 y 1954 la educación superior venía creciendo. -
En 1950 se crea el ICETEX con el fin de preparar a los jóvenes en el extranjero mediante el crédito educativo.
-
Se crea el Departamento Administrativo de Bienestar Social
-
Es en esta época cuando se formaliza la educación infantil por parte del Estado. 1962 se reglamenta la creación y funcionamiento
de seis (6) Instituciones Nacionales Populares en las principales ciudades del país, adscritas al Ministerio de Educación Nacional. -
se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el año de 1968 el 30 de diciembre con la finalidad de procurar la protección del menor y la estabilidad y bienestar de la familia.
-
En 1970 se iniciaron recursos audiovisuales como “diapositivas y audio casette
-
En 1974 se Creó la Atención Integral al Preescolar mediante la Ley 27, para los hijos de empleados y trabajadores de los sectores públicos y privados.
-
En 1979 la Creación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que establece las normas para dar cumplimiento a la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, y al fortalecimiento familiar en los ámbitos nacional, departamental, distrital y municipal.
-
1980 se integran tecnologías como informática comunicaciones
-
En 1984, a través del Decreto 1002, que se crea un Plan de Estudios para todos los niveles, áreas y modalidades del sistema
educativo. Dicho decreto propuso que en la educación preescolar no se determinaran ni grados ni áreas y dio lineamientos para la realización de actividades integradas en términos -
Sirve como aprestamiento para la educación básica primaria
los recursos y materiales propios de la comunidad; adecuar el contenido y duración de las actividades a los intereses de los niños de acuerdo con las características del desarrollo; utilizar el juego como actividad básica; propiciar el trabajo en grupo, el espíritu cooperativo y la amistad y el desarrollo de la autonomía del niño -
En 1991, se establece que la educación será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y comprenderá como mínimo un año de preescolar.
-
1995 modelo de aprendizaje como uso de multimedia interactivo
-
1999 aprendizaje flexible, inteligente basado en sistemas de inteligencia.
-
La mayoría de las universidades de América y Europa han incorporado la modalidad de educación a distancia con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, modalidad educativa, así como reconocer la importancia de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación a distancia.
-
Se promulga la ley 715 de 2001 , que definió las competencias y recursos para la prestación de los servicios sociales (salud y educación)
-
Existen ya varias opciones en el mercado de servicios educativos que ofrecen educación en la modalidad 100% virtual, ofrecen Diplomados y Cursos Empresariales en diversas áreas del conocimiento y todo en la misma modalidad virtual y en primaria y secundaria se encuentran varias Instituciones con aprobación de funcionamiento.
-
Se promulga la Ley 1098 de 2006 , Código de la Infancia y la Adolescencia que deroga el Código del Menor.
-
Se promulga la Ley 1295 de 2009 de atención integral a la primera infancia, por la cual se reglamenta la atención de los niños y niñas de la primera infancia de los sectores 1,2 y 3 de Sisbén.
-
Decreto por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia Decreto 4875 de 2011, que tiene como finalidad proteger los derechos de la infancia.
-
La política de cero a siempre, en tanto política pública, representa la postura y comprensión que tiene el Estado colombiano sobre la primera infancia LEY_1804_2016
-
reconocimiento y divulgación de mejores prácticas de atención y de cuidado que favorezcan el desarrollo integral de los niños entre los 0 y 6 años de edad, el ICBF y la Corporación Juego y Niñez crearon la convocatoria Protagonistas de Primera Infancia.
-
Así ha afectado el Covid-19 la educación en Colombia
Colegios, profesores, estudiantes y padres de familia han tenido que superar por igual los retos que van desde la conexión de internet hasta la facilidad de las herramientas