-
Ley General de Educación. Ordena la organización del Sistema Educativo General Colombiano. Esto es, establece normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.
-
Mediante el Decreto-Ley 118 del 21 de junio de 1957, como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo.
-
Bajo el Gobierno del entonces presidente de Colombia, Carlos Lleras Restrepo y mientras fungía como Ministro de Educación, el político, educador y abogado Octavio Arizmendi Posada. La implementación del sistema de evaluación pública por parte del mandatario, a quien se le llamó “el Educador de la República”, buscaba regular la educación superior en todo el territorio nacional.
-
Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior.
-
Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se dictan otras disposiciones, creacion del La Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CONACES.
-
Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se modifica la ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en departamento administrativo, se fortalece el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones".
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
-
Por el cual se reglamentan las condiciones de calidad para el otorgamiento y renovación del registro calificado de los programas académicos de licenciatura y los enfocados a la educación, y se adiciona el Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación.
-
Por el cual se adiciona el Capítulo 7 al Título de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación.