505

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

  • Aparición del hombre (15000-10000 a.p)
    15,000 BCE

    Aparición del hombre (15000-10000 a.p)

    Llegada del hombre al territorio colombiano
  • Primeros cazadores (9000-8000 a.p.)
    9000 BCE

    Primeros cazadores (9000-8000 a.p.)

    Ocupación de los abrigos rocosos del tequendama,el
    Abra y el Sueva, por grupos de cazadores recolectores. (sabana de Bogotá)
  • Vida semi-sedentaria (3000 a.p.)
    3000 BCE

    Vida semi-sedentaria (3000 a.p.)

    Cambio en los patrones de asentamiento, abandono de los abrigos rocosos y de la vida semi-sedentaria.
  • Grupos sedentarios (500 a.p.)
    500 BCE

    Grupos sedentarios (500 a.p.)

    Comienzos de la cultura tierra-adentro.Comunidades sedentarias en San Agustín, restos de cerámicas en la sabana de Bogotà.
  • Orfreberia (325)
    325

    Orfreberia (325)

    Uso del oro (tumaco). Orfebreria en las culturas Calima y Quimbaya.
  • Fase Herrera (500)
    500

    Fase Herrera (500)

    Ocupación premúsica (fase Herrera) de la Sabana de Bogotá. Explotación de las salinas de Zipaquirá.
  • C. Muisca y Tairona (600)
    600

    C. Muisca y Tairona (600)

    Se inician las culturas Muisca y Tairona. Culturas diversas en el Pacífico y en la cordillera Oriental. Proliferación de unidades sociales independientes y consiguiente fragmentación política en el suroccidente.
  • Practica materia orgánica (800)
    800

    Practica materia orgánica (800)

    Práctica de adición de materia orgánica a los suelos pare aumentar producción agrícola en la Amazonía (Araracuara).
  • Arquitectura Tairona (1100)
    1100

    Arquitectura Tairona (1100)

    Complejos arquitectónicos Taironas
  • Apogeo de culturas (1000-1400)
    1400

    Apogeo de culturas (1000-1400)

    Apogeo de las culturas Quimbaya, Calima y Tairona.
  • Conquista (1492-1560)
    1492

    Conquista (1492-1560)

    Nacen escuelas indígenas, rudimentaria. Aprehensión de la primera letra y la religión católica.
  • Educación dirigida por curas (1565)
    1565

    Educación dirigida por curas (1565)

    Se crean escuelas oficiales sostenidas por cabildos.
  • (1587)

    (1587)

    Se crean las primeras escuelas doctrinales para los hijos de los nobles y caciques.
  • Primeras universidades (1600)

    Primeras universidades (1600)

    Se enseñaba el arte y la filosofía.
    U. Javeriana
    U. Santo Tomas
  • (1606)

    (1606)

    Se abren escuelas nuevas de escritura para los indígenas.
  • Fundación colegio San Bartolome (1609)

    Fundación colegio San Bartolome (1609)

    Colegio de carácter privado de educación preescolar, primaria y secundaria. Fundado por arzobispos y jesuitas.
  • (1616)

    (1616)

    Prohibición de libros por parte de los católicos.
  • (1777)

    (1777)

    Se promulgan instituciones para gremios, técnicas artesanales y empresariales.
  • Creación de colegios (1821)

    Creación de colegios (1821)

    Inicio de colegios en ciudades e inspección educativa
  • Lancasteriano (1826-1842)

    Lancasteriano (1826-1842)

    La educación primaria era resaltada y se tenia en cuenta la infraestructura.
  • Época santander (1830)

    Época santander (1830)

    Villas y ciudades con rentas propias. creación de escuelas normales y se define el currículo.
    Impulso ala educación privada.
  • (1867-1885)

    (1867-1885)

    La educacion es centralizada en la burguesia, por recortes de subsidios en la educacion.
  • (1870)

    (1870)

    El Congreso declara que la educación primaria fuera gratuita y obligatoria y para lograrlo ofreció que aplicaría el 4% del presupuesto nacional a la educación.
  • (1886)

    (1886)

    Se introduce la gratuidad de la educación pública; la educación se divide por niveles: Primaria, Secundaria y Profesional.
  • (1900)

    (1900)

    Se inicia con una reforma a la educación así: Primaria (urbana y rural), secundaria (clásica y técnica).
  • (1934)

    (1934)

    Se introdujo la técnica de los exámenes de tést por la psicóloga Mercedes Rodrigo a la Universidad Nacional de Colombia.
  • (1957)

    (1957)

    Se crea el SENA y la Asociación Colombiana de Universidades.
  • (1968)

    (1968)

    Se funda el Instituto Colombiano para la Educación Superior, Icfes.
  • (1994)

    (1994)

    Se dicta la ley 115 que señala normas generales para regular el servicio público de la educación.
  • (2001-2002)

    (2001-2002)

    Decreto ley 1278: Estatuto de profesionalismo docente.
    Decreto 230: Alineamientos de evaluación del sector oficial y privado