Letras del abecedario2

Historia de la educación: De la edad del Hierro al siglo IV aC.

  • Edad de Hierro
    1000 BCE

    Edad de Hierro

    Los objetos de hierro favorecieron la agricultura, la caza y el pastoreo, el desarrollo de las relaciones comerciales y con ello el surgimiento de la escritura alfabética.
  • Medioevo helénico
    800 BCE

    Medioevo helénico

    Este periodo se caracterizó por la falta de obras poéticas y artísticas en la cultura griega.
  • Siglo VII
    700 BCE

    Siglo VII

    Surge el concepto de "areté" y la "ética aristocrática", conceptos que hacen refencia al perfeccionamiento de aptitudes para mantener el estatus social de los nobles.
  • Educación físca
    700 BCE

    Educación físca

    En el siglo VII la educación física comienza a enseñarse en las palestras.
  • Educación particular
    700 BCE

    Educación particular

    La educación era impartida por maestros particulares a los hijos de los nobles en sus casas, los conocimientos que se impartian eran sobre oratoria, musica y otras actividades asociadas a la nobleza como formación de guerreros.
  • Tales de Mileto
    625 BCE

    Tales de Mileto

    Filosofo, comerciante y politico que desarrolló conocimientos de la geomtria euclidaea que se enseña hasta nuestros días.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Filosofo y educador que consideraba que la actividad práctica y ek trabajo no son socialmente despreciables, este planteamiento se contrapone a lo que la nobleza creía.
  • Educación en Atenas
    600 BCE

    Educación en Atenas

    La educación en Atenas dejo de ser militar
  • Jenófanes
    580 BCE

    Jenófanes

    Aportó el primer modelo pedagógico basado en formación de virtudes cívicas y desarrolló de conocimientos.
  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    Filósofo matemático que desarrolló la geometria y aritmética, así mismo,consideraba que la enseñanza por medio de la tradición oral era superior a la escrita.
  • Heráclito
    535 BCE

    Heráclito

    Filosofo y educador que consideraba que "los conocimientos enciclopedicos hacen insulsas a las mentes", además despreciaba la igualdad educativa y la democracia política.
  • Parménides
    530 BCE

    Parménides

    Filosófo que consideraba que la formación del hombre tiene como meta el desarrollo de la razón
  • Píndaro y Teognis
    518 BCE

    Píndaro y Teognis

    Poetas que consideraban que la educación debia ser diferenciada para la clase aristocrática, con la cual solo se afinaban los dotes con los que nacian los nobles.
  • Siglo V
    500 BCE

    Siglo V

    La educación estaba orientada hacia la vida nobiliaria, terratenientes ricos y ociosos.
  • Gimnasios
    500 BCE

    Gimnasios

    A partir del siglo V, los nobles comenzaron a asistir con frecuencia a los gimnasios para recibir edución.
  • Finales del siglo V
    490 BCE

    Finales del siglo V

    A finales del siglo V, en Atenas, el pueblo había conquistado derechos y poderes políticos, además de acceso a la cultura.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Médico que esbozo una teoria del aprendizaje, sosteniendo el justo equilibrio entre la experienca y el desarrollo intelectual.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Filosofo que no buscaba la explicación de los fenómenos naturales mediante el origen divino, favoreciendo con ello el desarrollo de la ciencia.
  • Jenofonte
    431 BCE

    Jenofonte

    Escribió manuales sobre técnicas de caza, equitación y oficial de caballeria, dirigidos a la nobleza.
  • Democratización de la educación
    354 BCE

    Democratización de la educación

    A mediados del siglo IV la enseñanza se hizo colectiva y con ello se crearon las escuelas y se institucionalizó la educación
  • Efebia
    320 BCE

    Efebia

    A finales del siglo IV, en Atenas surgio la instrucción militar obligatoria que se impartía en la efebia.